Un decreto para reformar la Constitución será su primera decisión tras ser investido, dice Maduro

Ene 9, 2025 | Actualidad, Internacionales, Portada | 0 Comentarios

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que su primera decisión tras tomar posesión de su tercer mandato este viernes será firmar un decreto para llamar a una reforma constitucional con el objetivo de “definir con claridad el modelo de desarrollo venezolano en los próximos 30 años”.

“El primer decreto que firmaré será constituyendo una amplia comisión nacional e internacional para ir a una gran reforma constitucional con debate y diálogo de todos los sectores”, dijo sin ofrecer mayores detalles durante un acto oficial transmitido en televisión nacional.

Maduro reconoció que se han producido arrestos para desmantelar “una agresión mercenaria extranjera financiada por el gobierno saliente de Estados Unidos” y precisó que de los siete mercenarios que fueron capturados, uno es un alto funcionario del FBI y el otro un militar estadounidense.

El martes, informó que entre noviembre y diciembre su gobierno capturó a 125 mercenarios de varias nacionalidades «que venían a practicar el terrorismo contra el pueblo de Venezuela».

“Hemos evitado una guerra civil y los hemos derrotado en todos los escenarios, y en esta época histórica los vamos a volver a derrotar, a los extremistas”, insistió este miércoles.

Además, pidió presentar “a la brevedad posible” una ley especial sobre el funcionamiento de los Órganos de Dirección de Defensa Integral del país, como máximo cuerpo del Estado para ejercer su “legítimo derecho a la defensa”.

Tanto Maduro como el líder opositor Edmundo González Urrutia, reconocido como presidente electo por varios gobiernos, se adjudican la victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

A pesar de la insistencia de parte de la comunidad internacional, que pidió resultados transparentes y verificables, el organismo electoral no divulgó datos desglosados, pero la oposición publicó actas que conservaron sus testigos de mesa.

González Urrutia, que inició una gira que lo ha llevado Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Panamá, con el objetivo de buscar apoyos políticos de cara al 10 de enero, ha manifestado sus intenciones de volver esta semana al país para asumir el cargo, pero no ha revelado detalles sobre cómo prevé ingresar.

En horas recientes diversas organizaciones han denunciado la desaparición forzada de políticos y defensores de derechos fundamentales, y han expresado preocupación por una escalada represiva en el país.

Información Voz de América / Fotografía @WellingMichael

Recibe las noticias más relevantes del día en tu correo

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

NOTICIAS RELACIONADAS

Capturan en Costa Rica a guatemalteco con orden de captura internacional

Capturan en Costa Rica a guatemalteco con orden de captura internacional

Carlos Estuardo Rosado Paz, de 50 años y originario de Guatemala, fue capturado en Concepción de La Unión, Cartago, por agentes de Interpol del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica. La detención se realizó en cumplimiento de una orden de captura...

ENVIADOS A PRISIÓN PREVENTIVA

ENVIADOS A PRISIÓN PREVENTIVA

La jueza Carol Patricia Flores del Juzgado de Turno ligó a proceso a Luis Pacheco y Héctor Chaclán por los delitos de terrorismo por obstaculizar el paso de ambulancias y personal del Ministerio Público durante las manifestaciones del 2023. Así mismo por...

Se reúnen para evitar maltrato y violencia contra los animales

Se reúnen para evitar maltrato y violencia contra los animales

Por Fernando Castellanos | Este viernes, el Quinto Secretario de Junta Directiva del Congreso de la República de Guatemala, el diputado José Pablo Mendoza, se reunió con representantes de entidades que velan por la protección animal. El objetivo de la reunión es...