Sololá se alista para recibir en Semana Santa a más de 300 mil visitantes

Abr 14, 2025 | Actualidad, Nacionales, Portada, Región | 0 Comentarios

Por Fredy de León |

Con la majestuosidad del lago de Atitlán como telón de fondo y una riqueza cultural que cautiva a propios y extraños, el departamento de Sololá se prepara para una alta afluencia turística durante la Semana Santa 2025.

Así lo confirmó Pablo Castro, delegado del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) en el departamento, quien proyecta un incremento importante en el flujo de visitantes a la región.

«El Departamento de Investigación y Análisis de Mercado nos reporta que para esta Semana Santa 2025 se estima una visita de, aproximadamente, 300 mil visitantes, de los cuales unos 200 mil serán turistas nacionales buscando playas y unos 120 mil turistas extranjeros, quienes, principalmente, buscan vivir el sincretismo religioso y la cultura de la región», explicó Castro.

Dentro del destino Atitlán, los municipios más visitados serán, después de Panajachel, Santa Catarina y San Antonio Palopó, San Lucas Tolimán, Santiago Atitlán, San Pedro, San Juan, San Pablo y San Marcos La Laguna. La conectividad, la variada oferta gastronómica y la infraestructura hotelera hacen de Panajachel el punto de partida para la mayoría de los recorridos turísticos.

«La gente ya ha planificado su viaje. Lo importante son todas las facilidades en la oferta turística que ofrece el destino. Por la oferta en infraestructura hotelera, restaurantes y otros servicios, el principal destino es Panajachel, de donde los turistas viajan hacia otros municipios que conforman el destino Atitlán», añadió Castro.

A pesar de que “la mayoría de visitantes buscan sol y playa”, el delegado destacó que el destino también cuenta con alternativas como parques ecológicos, sitios arqueológicos y espectaculares miradores en la parte alta del departamento.

A nivel nacional, el Inguat proyecta la movilización de 3.46 millones de turistas durante la Semana Santa, lo que representaría un crecimiento del 5% respecto al 2024. Se estima que 160 mil de estos serán visitantes internacionales. Esta afluencia podría dejar una movilización económica de Q2 mil 880.7 millones, un 7% más que el año anterior.

Recibe las noticias más relevantes del día en tu correo

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

NOTICIAS RELACIONADAS

Ballet quetzalteco destaca en encuentro artístico en Cuba

Ballet quetzalteco destaca en encuentro artístico en Cuba

Por Martín Calderón | Con «Luna de Xelajú» y El Quetzal (ave nacional), el ballet quetzalteco destaca en encuentro artístico en La Habana, Cuba. La Academia Paulette Ballet puso en alto el nombre de Quetzaltenango y Guatemala al participar en el XXX Encuentro...

Indignación porque madre y niña matan a perro en Cobán

Indignación porque madre y niña matan a perro en Cobán

Por Mario Tumin | Un repudiable acto ocurrió en Cobán, Alta Verapaz, y todo quedó evidenciado en un video, donde se observa cuando una niña golpea a un perro con un palo de gran tamaño. Minutos después la madre, quien observó la golpiza, arremetió contra el perro que...

Alertan sobre agujero de gran tamaño en la zona 2 de Quetzaltenango

Alertan sobre agujero de gran tamaño en la zona 2 de Quetzaltenango

Por Multimedia Stereo 100 | Vecinos alertan sobre reportan agujero de gran tamaño en la 7ª avenida y 2ª calle, zona 2 de #Quetzaltenango, a un costado del tanque La Muñeca. Esta situación representa un riesgo para peatones y pilotos, especialmente, durante la noche o...