Por Fernando Castellanos |
Este miércoles, en conferencia de prensa, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció que, junto al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, concluyeron que la respuesta permanente a la migración es traer el desarrollo para que la gente no tenga que dejar el país. Por esa razón, una delegación liderada por el Gobierno de Guatemala y con el acompañamiento del sector privado realizará una visita de alto nivel a Washington D.C. en las siguientes semanas.
Asimismo anunciaron que, junto al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, han acordado aumentar en un 40 por ciento el número de vuelos de personas retornadas, tanto de connacionales como de personas de otras nacionalidades para su posterior repatriación.
«Los detalles de este proceso se discutirán en mesas de trabajo binacionales que se establecerán para el efecto», señaló Arévalo.
Por otra parte, informó sobre la creación de la Fuerza de Tarea de Control y Protección Fronteriza en la frontera Este de Guatemala. A lo largo de los, aproximadamente, 300 kilómetros de frontera, una fuerza combinada de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ejército de Guatemala velará por proteger y combatir todas las formas de crimen transnacional, detalló el mandatario guatemalteco.
«Buscaremos la oportunidad de que no solamente sea una relación diplomática, sino también una relación económica, de inversión y de oportunidad. Seguiremos trabajando juntos, dos pueblos que son vecinos, aliados y que nos une una historia larga y tantas cosas que tenemos en común en nuestras culturas», manifestó Rubio.
Acuerdos:
➡️ Rubio anunció que Estados Unidos apoyará y coadyuvará a la construcción de infraestructura terrestre, marítima y aérea, según el listado priorizado por el Gobierno.
➡️ Estados Unidos apoyará al gobierno en la construcción de dos nuevos puertos marítimos con el apoyo del cuerpo de ingenieros del Ejército de Estados Unidos de América.
➡️ Guatemala creará una fuerza de tarea fronteriza conjunta Ejército- PNC que operará en la frontera con México.
Información y fotografía Diario de Centro América