Por Fredy López |
El lunes reciente, frente al Módulo de Económicas del Centro Universitario de Occidente (Cunoc) de Quetzaltenango, presentan el prototipo de la «Gastro Bici con Pertenencia Cultural».
El proyecto lo integran una nutricionista, un estudiante de psicología, dos arquitectos, dos educadoras en ambiente y un ingeniero en sistemas.
Este estudio y prototipo presenta una alternativa de comida ambulante con una propuesta de platillos tradicionales cuidando la salubridad y nutrición de los alimentos, además del cuidado de la ecología al contar con un panel solar para generar electricidad propia.
Según estudio de los organizadores del proyecto, el 65 por ciento de personas consumen entre 2 y 3 veces por semana comida en la calle, en algunas ocasiones con un bajo grado de salubridad y nutrición, principalmente, jóvenes estudiantes y trabajadores de municipios cercanos, debido a la necesidad de alimentarse rápidamente y a bajo costo.