Por Fredy López |
Esta semana estudiantes de español en Quetzaltenango, como parte de voluntariado, elaboran una estufa que ayuda a las familias con el uso sostenible de la madera y para evitar problemas respiratorios debido al humo.
La elaboración de la estufa fue en Llanos del Pinal, Valle de Palajunoj, Quetzaltenango, pero también han ayudado en otras comunidades.
Dentro de los voluntarios hay dos alemanes, un austriaco y estadounidenses, quienes estudian español en la Escuela No Lucrativa Pop Wuj, en la zona 1 de Xela.
La escuela es una asociación que por 33 años brinda apoyo a comunidades con el desarrollo de alrededor de 15 estufas por año, además cuentan con una clínica que brinda atención médica y medicina de manera gratuita.