Por Fredy de León |
San Juan La Laguna, Sololá, será de nuevo el epicentro del sabor, la cultura y el talento en torno al café, este sábado 17 de mayo, con el desarrollo de la quinta edición del Festival del Café, un evento que reúne a productores, baristas y amantes de esta bebida reconocida a nivel mundial.
Pablo Castro, delegado regional del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) en el destino Atitlán, informó que la actividad inicia, a partir de las 9 horas, en el corazón del municipio. El objetivo es fortalecer los vínculos entre quienes producen y quienes consumen café, en un espacio que impulsa la creación de alianzas comerciales.

«Este espacio honra el trabajo, el sabor y la calidad del café de la región Atitlán; es un tributo, un agradecimiento a aquellos que día con día trabajan en este sector, que ha sido de mucho beneficio para las familias», expresó Castro.
El festival promete ser una experiencia colorida y llena de aromas intensos, donde los visitantes podrán degustar algunos de los mejores cafés cultivados en las laderas del lago Atitlán. Además, se desarrollarán diversas competencias y premiaciones.
Manuel Ixbalán, representante de Anacafé, indicó que, «además de las conexiones comerciales, se premiará a los participantes en diferentes concursos», como parte de los esfuerzos por reconocer la excelencia en cada eslabón de la cadena cafetalera.
Uno de los eventos más esperados será la Batalla de Espresso, organizada por la Escuela de Café, donde 12 baristas calificados demostrarán sus habilidades frente a un jurado integrado por cuatro expertos.

«El objetivo es desarrollar las capacidades de los baristas para que puedan demostrar las habilidades que han adquirido con el tiempo y su preparación», explicó Ixbalán. El primer lugar ganará el pase para representar a la región en la competencia nacional.
También se premiará a los mejores productores en las categorías Tradicional Atitlán y Otros Especiales, que incluyen cafés de regiones fuera del lago. Además, se desarrollará una competencia enfocada en procesos de beneficio, destacando la innovación y calidad del producto final.
El Festival del Café se consolida como una plataforma integral que celebra la identidad cafetalera de la región y la proyecta al mundo.