Se cumple una década de la muerte de Roberto Gómez Bolaños

Nov 28, 2024 | Actualidad, Internacionales, Portada | 0 Comentarios

Por Moisés Cottom |

El 28 de noviembre de 2014, en Cancún, México, falleció Roberto Gómez Bolaños, célebremente conocido como «Chespirito», escritor, compositor, dramaturgo, guionista, actor, comediante, director y productor televisivo, mundialmente famoso por crear e interpretar a «El Chavo del Ocho» y «El Chapulín Colorado», entre muchos otros personajes.

Hijo del reconocido dibujante e ilustrador, Francisco Gómez Linares, y Elsa Bolaños Cacho, inició estudios en Ingeniería Mecánica, aunque no llegó a graduarse.

Se conectó con el mundo de la radio y la televisión, después de comenzar su carrera como redactor publicitario. Durante la década de 1950 trabajó intensamente como guionista y en 1960, realizó sus primeras actuaciones.

Escribió, dirigió y actuó en su primer programa, «Los supergenios de la mesa cuadrada», a partir de 1970.

Entonces nacía «El Chapulín Colorado» y, dos años más tarde, «El Chavo del Ocho». Con el tiempo, los personajes de «Chespirito» conquistaron todo Hispanoamérica, Estados Unidos y España.

Vía History Latinoaméricana

Recibe las noticias más relevantes del día en tu correo

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

NOTICIAS RELACIONADAS

MP y PNC desarrollan operativos en el Occidente de Guatemala

MP y PNC desarrollan operativos en el Occidente de Guatemala

Por Rubén Jocol | Este viernes, personal de las Fiscalías del Ministerio Público (MP) de Quetzaltenango, San Marcos, Totonicapán y Huehuetenango, en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), desarrollan operativo en el Occidente del país. Las autoridades...

Condecoran a maestros distinguidos en Totonicapán

Condecoran a maestros distinguidos en Totonicapán

Por Edgar Domínguez | Este viernes, por el Día del Maestro —25 de junio—, doce docentes del sector educativo 08-01-02 de Totonicapán fueron condecorados por su destacada trayectoria y compromiso con la educación. Los homenajeados han dedicado más de 20 años de...