Hoy en la historia | El 8 de noviembre se celebra el «Día mundial de la radiografía».

Nov 8, 2024 | Actualidad, Nacionales, Portada | 0 Comentarios

Por Fernando Castellanos |

El “Día Mundial de la Radiografía” se celebra el 8 de noviembre de cada año, con motivo del aniversario del descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Roentgen en 1895.
El objetivo fundamental de todas las técnicas radiológicas es prolongar la vida de las personas y disminuir la morbilidad. La realización eficiente y segura de los procedimientos de diagnóstico y tratamiento con fuentes de radiación exige que el personal que los lleva a cabo esté adecuadamente formado y entrenado.
Gracias a la radiología hoy en día se pueden curar fracturas, poner prótesis adecuadas a cada situación, observar la evolución y desarrollo de los fetos y poder conocer la condición real de un cerebro. Y todo esto, sin tener que someter a una persona a cirugía u otro tipo de intervenciones dolorosas.

Recibe las noticias más relevantes del día en tu correo

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

NOTICIAS RELACIONADAS

Honduras emite alerta por repunte de casos de COVID-19

Honduras emite alerta por repunte de casos de COVID-19

Honduras emite alerta por repunte de casos de COVID-19; Guatemala debe reforzar medidas de prevención, advierte experto. La Secretaría de Salud de Honduras emitió este sábado 12 de julio una alerta sanitaria debido al aumento de casos de COVID-19. En ese contexto,...

Desarrollan en Coatepeque segunda Feria del Agricultor

Desarrollan en Coatepeque segunda Feria del Agricultor

Por Rubén Jocol | El jueves reciente, en Coatepeque, Quetzaltenango, se desarrolló la segunda Feria del Agricultor, informó el delegado departamental del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Oscar López. "Nosotros estamos complacidos como MAGA...