¿CÓMO SURGIÓ EL IDIOMA ESPAÑOL?

Ago 24, 2024 | Actualidad, Portada, Sin categoría | 0 Comentarios

Por Fernando Castellanos |

El español es una lengua romance que resultó como mezcla de palabras con distintos orígenes como griegos, celtas e ingleses que surgieron debido a la conquista del imperio romano quienes implantaron su idioma: el latín.
La palabra “español” tiene una historia fascinante que se entrelaza con la evolución de diferentes lenguas y culturas a lo largo de los siglos. Su origen se puede rastrear hasta la Península Ibérica, un crisol de civilizaciones y lenguas.
En sus inicios, antes de la llegada de los romanos a la península en el siglo III a.C., la región estaba habitada por diversos pueblos, como los íberos, celtas y otros grupos. Con la conquista romana, el latín se introdujo en la península y se convirtió en la lengua dominante. Este latín, que no era el clásico de las élites romanas sino una forma más coloquial conocida como “latín vulgar”, se mezcló con las lenguas locales, dando lugar a una variedad de dialectos romances.
A medida que el Imperio Romano se debilitaba, la Península Ibérica fue invadida por los visigodos, un pueblo germánico, en el siglo V. Los visigodos adoptaron el latín vulgar como su lengua, pero también introdujeron algunas palabras de su idioma germánico.
Más adelante, en el siglo VIII, los musulmanes invadieron la península, aportando consigo el árabe y sus influencias culturales. Este encuentro de civilizaciones añadió aún más elementos al creciente léxico de la lengua que eventualmente se conocería como español.
El término “español” proviene del latín medieval “Hispaniolus”, que significa “de Hispania” (la denominación romana para la Península Ibérica). Con el tiempo, la palabra evolucionó a “Español” en castellano, refiriéndose tanto a la lengua como a la gente de España.
Este proceso de evolución lingüística refleja la rica historia de conquistas, mezcla de culturas y evolución social en la Península Ibérica. La lengua española, tal como la conocemos hoy, es el resultado de siglos de cambios y adaptaciones, un testimonio vivo de la historia y la cultura que ha pasado por este territorio.

Recibe las noticias más relevantes del día en tu correo

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

NOTICIAS RELACIONADAS

Honduras emite alerta por repunte de casos de COVID-19

Honduras emite alerta por repunte de casos de COVID-19

Honduras emite alerta por repunte de casos de COVID-19; Guatemala debe reforzar medidas de prevención, advierte experto. La Secretaría de Salud de Honduras emitió este sábado 12 de julio una alerta sanitaria debido al aumento de casos de COVID-19. En ese contexto,...

Desarrollan en Coatepeque segunda Feria del Agricultor

Desarrollan en Coatepeque segunda Feria del Agricultor

Por Rubén Jocol | El jueves reciente, en Coatepeque, Quetzaltenango, se desarrolló la segunda Feria del Agricultor, informó el delegado departamental del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Oscar López. "Nosotros estamos complacidos como MAGA...