Aprobación del aguacate guatemalteco en Estados Unidos de América impulsará el empleo en áreas rurales

Nov 8, 2024 | Actualidad, Nacionales, Portada | 0 Comentarios

Por Fernando Castellanos |

El sector exportador guatemalteco celebra la reciente aprobación de admisibilidad del aguacate hacia el mercado de Estados Unidos de América, un logro clave alcanzado por el Gobierno de Guatemala y aliados estratégicos.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo; el embajador de Estados Unidos de América, Tobin Bradley, y el ministro de Agricultura, Maynor Estrada, participaron en la confirmación del tema comercial, un resultado del trabajo coordinado entre entidades, entre ellas, MAGA, USDA APHIS, USAID y diversas asociaciones de productores y exportadores del país.

Beneficio directo para las comunidades

La apertura de este nuevo mercado representa una oportunidad significativa para mejorar la calidad de vida en áreas rurales. Departamentos como Huehuetenango, El Quiché, San Marcos, Quetzaltenango, Alta Verapaz, y Chimaltenango serán beneficiados con empleos y estabilidad económica, evitando que los habitantes deban migrar en busca de oportunidades.

Proyecciones de exportación

Según el Comité de Aguacate de AGEXPORT se espera que Guatemala exporte alrededor de 3 mil toneladas de aguacate en el primer año y proyecta superar las 15 mil toneladas anuales para 2030.

Esta meta será alcanzada mediante el cumplimiento estricto de las normas de mitigación publicadas por USDA APHIS y la colaboración activa en el Plan Estratégico Nacional de Aguacate junto a ANAGUACATE y otros aliados.

Un compromiso a largo plazo

AGEXPORT y sus socios agradecen el respaldo del Gobierno de Estados Unidos y destacan la dedicación del Presidente Arévalo y el Ministro Estrada para crear oportunidades en las zonas rurales. Este logro representa no solo un impulso económico, sino un compromiso para reducir la migración y fortalecer las cadenas de valor en las áreas rurales del país.

NOTICIAS RELACIONADAS

Mandos de PNC se reúnen en Quetzaltenango, ¿por qué?

Mandos de PNC se reúnen en Quetzaltenango, ¿por qué?

Por Rubén Jocol | Este miércoles, en Gobernación Departamental de Quetzaltenango, se reúne la gobernadora Mayra López y jefes y encargados de la Comisaría 41 de la Policía Nacional Civil (PNC). El objetivo es abordar temas de seguridad ciudadana. López convocó a la...

Instalan cámaras en Instituto en Quetzaltenango

Instalan cámaras en Instituto en Quetzaltenango

Por Moisés Cottom | Con el fin de prevenir incidentes negativos dentro y fuera del establecimiento educativo, autoridades del Instituto Nacional Experimental Dr. Werner Ovalle López, en la zona 3 de Quetzaltenango, instalaron hace algunos algunos años un sistema de...

Capturan a presunta líder de la estructura criminal «Genoveva»

Capturan a presunta líder de la estructura criminal «Genoveva»

Por Fernando Castellanos | Este miércoles, en seguimiento a diligencias coordinadas por la Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Migrantes del Ministerio Público (MP), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) y Homeland Security Investigation, capturan a...

¿Deseas recibir notificaciones de Stereo 100? Si No gracias