Analista migratorio brinda recomendaciones ante el anuncio de redadas de inmigrantes en Estados Unidos de América

Nov 22, 2024 | Actualidad, Internacionales, Nacionales, Política, Portada | 0 Comentarios

Por Fernando Castellanos |

Ante el reciente anuncio del nuevo gobierno de Estados Unidos de América, que asumirá el 20 de enero de 2025, sobre la intensificación de capturas y deportaciones de inmigrantes por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), el analista migratorio guatemalteco, Fernando Castro Molina, emite recomendaciones dirigidas a inmigrantes, medios de comunicación y familiares de connacionales residentes en EE.UU.

Castro lamenta que las instituciones estatales guatemaltecas vinculadas al tema migratorio no hayan iniciado campañas informativas inmediatas en medios de prensa, radio y televisión para preparar a los inmigrantes frente a esta situación.

A continuación, algunas recomendaciones:

  • Derechos y acciones inmediatas al ser detenido por ICE.
  • Derecho a una llamada telefónica: Todo inmigrante detenido tiene derecho a realizar una llamada para solicitar ayuda legal o contactar a familiares.
  • No se proporciona abogado de oficio: En Estados Unidos, los inmigrantes no tienen derecho a un abogado pagado por el gobierno. Es crucial que lleve consigo el número de contacto de un abogado migratorio confiable, escrito o memorizado.
  • Sin acceso al teléfono celular: Recuerde que al ser detenido, no podrá conservar su dispositivo móvil. Por ello, es vital tener la información de contacto necesaria previamente anotada.
  • Selección de asesoría legal adecuada.
  • Asegúrese de que el abogado migratorio esté acreditado por el Departamento de Justicia (DOJ).
  • Evite ser víctima de estafas: No confíe en notarios, preparadores de impuestos, agentes de viajes o formuladores de documentos, ya que estas personas no están autorizadas para representarlo legalmente en cortes migratorias.
  • En EE.UU., el término «notario» no equivale a abogado, y utilizar sus servicios en un caso judicial podría ser perjudicial.

Castro insta a compartir la información

  • Medios de comunicación: Difundir la información como un servicio social, para orientar y proteger a los inmigrantes.
  • Familiares de inmigrantes en Estados Unidos de América: Compartir estas recomendaciones con sus seres queridos, porque pueden ser fundamentales ante una eventual detención.
  • Nota: Estas orientaciones son esenciales para quienes residen en Estados Unidos sin documentación o en situación migratoria irregular. Informarse y actuar con cautela puede marcar la diferencia ante procedimientos legales en el país norteamericano.

Recibe las noticias más relevantes del día en tu correo

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

NOTICIAS RELACIONADAS

Asesinan a dos hombres en Colomba Costa Cuca

Asesinan a dos hombres en Colomba Costa Cuca

Por Antonio de León | Este Jueves Santo dos hombres murieron en ataques armados en la Comunidad Agraria Las Mercedes, Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango. ➡️ El primer ataque fue en la madrugada, donde murió José Daniel Almaraz Morales, de 19 años, conocido como...

Fábrica de dulces Venus, un recuerdo en la memoria de Guatemala

Fábrica de dulces Venus, un recuerdo en la memoria de Guatemala

Por Fernando Castellanos | La fábrica de dulces Venus forma parte del recuerdo de generaciones de guatemaltecos, especialmente, de quienes visitaban su emblemática sede durante la infancia. Fundada en 1928 por los hermanos Zaror, esta icónica empresa nacional se...

Dos tripulantes de camión cisterna mueren en accidente

Dos tripulantes de camión cisterna mueren en accidente

Por Fredy de León | Este Jueves Santo en la madrugada los dos tripulantes de un camión cisterna, el cual transportaba combustible, murieron cuando el vehículo pesado volcó en el ingreso a San Pedro La Laguna, Sololá, sector conocido como Chuichimay. Según socorristas...