Vecinos en La Esperanza inconformes por botadero municipal

Mar 1, 2021 | No definida, Not Available, Política, Portada | 0 Comentarios

Por Emilio Veletzuy |

Más de 30 familias, quienes viven cerca del botadero municipal, en La Esperanza, Quetzaltenango, muestran su inconformidad porque este basurero pone en riesgo la salud de los habitantes y las autoridades municipales son indiferentes al problema.

Los pobladores indican que las autoridades de la Municipalidad de La Esperanza son indiferentes al documento que giró el Ministerio Público (MP) y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), en el cual se detalla que un estudio determinó que el botadero, en la diagonal 7 y 8ª calle, zona 1, no cumple con los requisitos para funcionar.

Los vecinos indican que el botadero emana mal olor, daña los bosques cercanos, una gran parte de los desechos va al río Samalá y contaminan las reservas de nacimientos de agua. Indican que el botadero contamina el vital líquido que llega a la cabecera departamental, debido a que los tubos están cerca.

La preocupación de las familias es que en verano, por el intenso calor, se incendia el basurero y el humo afecta a sus viviendas y salud.

Los habitantes hicieron un recorrido para verificar la situación, y según documentos presentados por los vecinos, la comuna tiene seis meses para buscar otro espacio para habilitar un botadero, controlar y darle tratamiento adecuado a los desechos. Añaden que en dos meses no han tenido ninguna respuesta municipal.

¿Qué dice el alcalde?

El alcalde municipal, Abrahim Zelada, dijo que a cada ocho días dan tratamiento a la basura y buscarán reunirse con la Mancomunidad Metrópoli de Los Altos y el Consejo Municipal de Desarrollo (Comude) de La Esperanza para evaluar y resolver el problema. Añade que todos los municipios tienen problemas con los botaderos.

Luis Hernández
Luis Hernández

NOTICIAS RELACIONADAS

Erick Cobar es un amante del baloncesto, ¿Cuál es su historia?

Erick Cobar es un amante del baloncesto, ¿Cuál es su historia?

Por Emilio Veletzuy Erick Fernando Cobar, de 54 años, por más de cuatro décadas ha mostrado pasión por el baloncesto, siguiendo los pasos de sus padres quienes en su momento practicaron esta disciplina deportiva. Él, desde los 9 años, empezó a jugar baloncesto y...

Inauguran el Décimo Municipio Digital en San Mateo, Quetzaltenango

Inauguran el Décimo Municipio Digital en San Mateo, Quetzaltenango

Por Emilio Veletzuy  Como parte de su compromiso de llevar la transformación digital a comunidades en el país, Cemaco y la Fundación Sergio Paiz Andrade (Funsepa), anuncian la apertura del décimo municipio digital en San Mateo, Quetzaltenango, que beneficiará de...