Llegan a Guatemala 81 mil 600 dosis de vacuna contra el COVID-19

Mar 11, 2021 | Nacionales, Not Available, Política, Portada, Salud | 0 Comentarios

Por Redacción Multimedia Stereo 100 |

Este jueves, llegan a Guatemala las 81 mil 600 dosis de la vacuna contra el COVID-19 AstraZeneca, las cuales se adquirieron por medio del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este lote corresponde al primer envío de la compra que hizo el Gobierno de Guatemala con el citado mecanismo y por el cual el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) desembolsó Q2 millones 761 mil 226.52, recurso aprobado en el decreto 1-2021 del Congreso de la República de Guatemala.

«Queremos agradecer a todos los que han hecho posible tener aquí  la vacuna. Estas son las primeras vacunas  adquiridas con fondos propios que vienen a fortalecer el proceso de vacunación COVID-19», dijo la ministra de Salud, Amelia Flores.

La funcionaria añadió: «Con estas dosis esperamos completar la primera fase del Plan de Vacunación con el personal que ha estado al frente de la pandemia tanto a nivel público, privado como del Seguro Social».

Las vacunas que se han administrado hasta el momento han sido donaciones por Israel (5 mil dosis de la vacuna Moderna) y la India (200 mil dosis de la vacuna Covishield, producida bajo la licencia de AstraZeneca). El medicamento que llegó hoy al país es el primero adquirido por el Gobierno de Guatemala.

Suspenden vacuna en Europa

En varios países de Europa fue suspendido el uso de la vacuna AstraZeneca, debido a que causa coágulos en la sangre. El MSPAS aseguró que no existe un vínculo entre el medicamento y los fallecimientos reportados en Europa.

Luis Hernández
Luis Hernández

NOTICIAS RELACIONADAS

Reviven en Panajachel momentos de antaño

Reviven en Panajachel momentos de antaño

Por Fredy de León «Esto fue en gran reto, los mismos vecinos apoyaron con lo necesario para conseguir el material para pintar este mural», fueron las primeras declaraciones del artista de la pintura, Antonio Rosales, quien fue convocado por miembros del Consejo...

Inab proyecta la restauración de 200 mil hectáreas de tierra

Inab proyecta la restauración de 200 mil hectáreas de tierra

Por Fernando Castellanos Guatemala tiene un ambicioso plan para restaurar 200 mil hectáreas de tierras degradadas, entre 2023 y 2027. El proyecto del Instituto Nacional de Bosques (Inab) está en línea con la Estrategia Nacional de Restauración del Paisaje Forestal. El...