Uruguay no reconoce a Nicolás Maduro ni a Edmundo González como presidente de Venezuela

Mar 5, 2025 | Actualidad, Internacionales, Política, Portada | 0 Comentarios

El nuevo gobierno de Uruguay no reconoce al gobernante Nicolás Maduro ni al líder opositor que se acredita con actas el triunfo electoral, Edmundo González, como jefes de Estado en Venezuela, de acuerdo al nuevo canciller uruguayo.

Mario Lubetkin, nombrado ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, tras la asunción el fin de semana del nuevo mandatario, Yamandú Orsi, aseguró en una entrevista con el diario español “El Mundo” que el gobierno que representa no reconoce la situación “en función de cómo se dio el proceso electoral”.

“Nosotros tenemos un diálogo también con la oposición, no reconocemos a nadie en este momento: ni a Maduro, ni al presidente que señaló haber triunfado por las actas que mostró por internet”, respondió en la entrevista publicada el domingo.

El anterior mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, había reconocido a González como presidente electo de Venezuela, y de hecho lo recibió en Montevideo durante una gira que también lo llevó a países como Argentina, Ecuador, Perú, República Dominicana, Guatemala y Costa Rica, en enero.

La oposición, que publicó copias de las actas que conservaron sus testigos de mesa, le atribuye a victoria a González, actualmente exiliado en España.

Maduro fue juramentado para un tercer mandato el 10 de enero pasado, en medio de cuestionamientos de parte de la comunidad internacional no lo ha reconocido como ganador.

Lubetkin reconoció que existe “un problema” debido a que las relaciones entre Uruguay y Venezuela están “a cero”, y dijo que las embajadas están “casi cerradas”. En ese sentido, se preguntó qué hacer con los miles de uruguayos en territorio venezolano. “ ¿Quién los protege?”, exclamó.

La asunción de Orsi, de 57 años, marca el regreso al poder del Frente Amplio, una coalición de centroizquierda que incluye a moderados, comunistas y sindicalistas de línea dura, tras cinco años de ausencia durante el gobierno de Lacalle Pou de centro derecha.

Información Voz de América / Fotografía cuenta en X de Yamandú Orsi

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué regalan flores amarillas?

¿Por qué regalan flores amarillas?

Por Moisés Cottom | El 21 de marzo regalan flores amarillas y su significado puede variar según la cultura, contexto y costumbre social. Esta práctica se relaciona por el inicio del equinoccio de primavera, aunque otros lo relacionan con un personaje de la televisión...

Casa Efraín Recinos, un espacio para la promoción de artistas

Casa Efraín Recinos, un espacio para la promoción de artistas

Por Fredy López | La Casa Efraín Recinos en la 3ª calle 15A-30, zona 1 de Quetzaltenango, tiene como objetivo generar un espacio para la promoción de artistas. Fue inaugurada, el 7 de diciembre reciente, luego de un proceso de restauración por parte de ciudadanos...

¿Deseas recibir notificaciones de Stereo 100? Si No gracias