Cinco opositores venezolanos cumplen un año refugiados en la Embajada argentina de Caracas

Mar 21, 2025 | Actualidad, Internacionales, Política, Portada | 0 Comentarios

Es una calle tranquila, de poca circulación. Un muro de piedra y una placa identifica a esta casa como parte de la República Argentina. A un lado, la residencia del embajador de Rusia. Al otro una casa de un privado que fue tomada por cuerpos de seguridad para instalar un puesto de vigilancia.

Al frente, en la calle, una patrulla hace guardia, como otros funcionarios algunos metros más allá. Llevan un año allí, el mismo tiempo que llevan refugiados en esa residencia oficial argentina los colaboradores de María Corina Machado y Edmundo González luego de haber sido señalados por las autoridades como traidores de la patria.

Poca electricidad y agua

Hace un año, seis integrantes del comando de campaña opositor, en plena competencia electoral, entraron en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas buscando protección. Denunciaban persecución por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, que ya entonces había encarcelado a decenas de colaboradores de quienes le disputaban la presidencia.

Ocho días más tarde Argentina les otorgó el estatus de refugiados, y el día 29 de marzo de 2024 pudieron ver los papeles que les darían un salvoconducto para salir de Venezuela. Esto nunca se hizo efectivo y luego de que las elecciones terminaran, con denuncias de fraude y sin resultados oficiales publicados que respaldaran la supuesta reelección de Maduro, al comenzar agosto se rompieron relaciones con Argentina y comenzó lo que Magalli Meda, desde dentro de la residencia, califica como acoso, cortando el acceso al lugar y el servicio eléctrico.

«Nosotros sentimos que nos usaron como una demostración para Edmundo González Urrutia de que no iba a estar seguro en ninguna embajada», dice Meda. La jefa de campaña de María Corina Machado asegura que han sufrido cuatro asedios policiales, amenazas de ingreso al recinto y un total de 118 días sin fluido eléctrico, haciéndolos dependientes de un pequeño panel solar y una planta eléctrica con fallas, así como un limitado acceso al agua.

«Es inconcebible»

Además, denuncia que un trabajador del lugar fue detenido y no se conoce su paradero, y el resto de los empleados no tiene acceso. Tampoco los diplomáticos de Brasil, encargados de la custodia de esa sede.

En diciembre pasado, Fernando Martínez Mottola salió de la residencia y se entregó a las autoridades. El exministro fue enviado a su casa con medidas judiciales, y falleció allí el pasado mes de febrero.

María Corina Machado ha pedido al cuerpo diplomático intervenir, como también lo hace Magalli Meda: «Es inconcebible que a estas alturas aquí no se haya presentado una comisión del Cuerpo Diplomático junto a la Iglesia a constatar nuestra situación, y la situación en la que se encuentra esta sede», lamenta.

Información Radio Francia Internacional / Fotografía redes sociales

Recibe las noticias más relevantes del día en tu correo

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

NOTICIAS RELACIONADAS

Ballet quetzalteco destaca en encuentro artístico en Cuba

Ballet quetzalteco destaca en encuentro artístico en Cuba

Por Martín Calderón | Con «Luna de Xelajú» y El Quetzal (ave nacional), el ballet quetzalteco destaca en encuentro artístico en La Habana, Cuba. La Academia Paulette Ballet puso en alto el nombre de Quetzaltenango y Guatemala al participar en el XXX Encuentro...

Indignación porque madre y niña matan a perro en Cobán

Indignación porque madre y niña matan a perro en Cobán

Por Mario Tumin | Un repudiable acto ocurrió en Cobán, Alta Verapaz, y todo quedó evidenciado en un video, donde se observa cuando una niña golpea a un perro con un palo de gran tamaño. Minutos después la madre, quien observó la golpiza, arremetió contra el perro que...

Alertan sobre agujero de gran tamaño en la zona 2 de Quetzaltenango

Alertan sobre agujero de gran tamaño en la zona 2 de Quetzaltenango

Por Multimedia Stereo 100 | Vecinos alertan sobre reportan agujero de gran tamaño en la 7ª avenida y 2ª calle, zona 2 de #Quetzaltenango, a un costado del tanque La Muñeca. Esta situación representa un riesgo para peatones y pilotos, especialmente, durante la noche o...