EE. UU. destina 57 millones de dólares para atención de inmigrantes en México y Centroamérica

Jun 11, 2021 | Internacionales, Not Available, Política | 0 Comentarios

El gobierno de Estados Unidos anunció el jueves que aportará 57 millones de dólares para gobiernos e instituciones que acogen a los refugiados en México y Centroamérica.

“Esta asistencia representa el último de una serie de pasos que Estados Unidos ha dado para implementar nuestro enfoque ambicioso y combinado que procura abordar las causas fundamentales de la migración irregular y fortalecer la gestión colaborativa de las migraciones en la región”, anunció el el Departamento de Estado.

Se trata del Evento de Solidaridad con las Personas Desplazadas Forzadamente y las Comunidades que las Acogen en Centroamérica y México, realizado en San José de Costa Rica, en el contexto de la Cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y que por la parte estadounidense estuvo representado por la asesora del presidente Joe Biden para la Migración, Amy Pope.

Esta semana la vicepresidenta Kamala Harris realizó su primera visita oficial a Centroamérica, con encuentros con los mandatarios Alejandro Giammattei y Andrés Manuel López Obrador, de Guatemala y México, respectivamente.

Harris ha sido designada por Biden para gestionar los asuntos referentes a la inmigración irregular proveniente del llamado Triángulo Norte de Centroamérica (Hounduras, Guatemala y El Salvador).

El evento fue auspiciado en forma conjunta por los Gobiernos de España, Guatemala y Costa Rica, con el apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización de los Estados Americanos (OEA).

La ACNUR informó en un comunicado de prensa que el monto total de las contribuciones ascendió a 110 millones de dólares, mediante el mecanismo conocido como Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS), integrado por Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Panamá.

“Los flujos migratorios y de refugio son una realidad en nuestra región.  El abordaje requiere de una acción conjunta y solidaria urgente. También de acciones públicas y estratégicas en alianza con organismos internacionales, países socios y sectores civiles que ofrezcan soluciones a las causas que generan estos flujos”, dijo Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica, citado por ACNUR.

Con información de Voz de América / Foto ilustrativa Flavia Sánchez / UNHCR

Luis Hernández
Luis Hernández

NOTICIAS RELACIONADAS

Hace 43 años fue asesinado John Lennon

Hace 43 años fue asesinado John Lennon

Por Moisés Cottom | El 8 de diciembre de 1980, a pocos minutos de las 23 horas, fue asesinado en Nueva York, Estados Unidos, el músico, cantautor, actor, activista, compositor, productor, escritor y pacifista británico, John Lennon. Lennon murió luego de ser baleado...

Hace 14 años Lionel Messi gana su primer Balón de Oro

Hace 14 años Lionel Messi gana su primer Balón de Oro

Por Moisés Cottom | El 6 de diciembre de 2009 en una gala celebrada, en París, Francia, el futbolista argentino Lionel Messi, en ese entonces de 22 años, recibió su primer Balón de Oro. Messi fue amplio vencedor en la edición 2009 del Balón de Oro, al sumar 473 puntos...