Tormenta tropical Arthur avanza junto a la costa este de EE.UU.

May 18, 2020 | Internacionales, Not Available, Política, Portada | 0 Comentarios

La tormenta tropical Arthur, la primera de la temporada de huracanes del Atlántico de 2020, se desplazaba este lunes por el mar cerca de la costa este de Estados Unidos, amenazando con lluvias y fuertes vientos a varios estados.

Aunque no se espera que Arthur toque tierra, se acercará lo suficiente a las costas de las Carolinas entre el lunes y el martes. Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes en Miami pronosticaron altas marejadas, intensas lluvias y vientos de hasta 72 kilómetros por hora.

En la mañana de este lunes, la tormenta se desplazaba hacia el Norte por el Océano Atlántico y azotaba las costas de Georgia y Carolina del Sur.

Según los meteorólogos, el centro de Arthur se acercará a la costa de Carolina del Norte durante las próximas horas, y luego se moverá cerca o justo al este de la costa de Carolina del Norte.

El meteoro se alejará de la costa este de Estados Unidos durante la noche y la madrugada el martes.

Sin embargo, las marejadas y corrientes peligrosas se extenderán por las playas de la costa este de Estados Unidos en los próximos días.

El Centro Nacional de Huracanes emitió avisos de tormenta tropical para sectores de la costa hasta Carolina del Norte. Un aviso de tormenta tropical significa que se esperan condiciones de tormenta tropical en algún lugar dentro del área bajo aviso.

Con información de La Voz de América

Luis Hernández
Luis Hernández

NOTICIAS RELACIONADAS

Artista Elena Minera presenta sus obras en la exposición «Raíces»

Artista Elena Minera presenta sus obras en la exposición «Raíces»

Por Fredy López La artista visual Elena Luis Minera, de 26 años, originaria de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, presenta durante octubre una exposición en el salón Rafael Mora de Casa No'j, zona 1 de Xela. Es la segunda exposición titulada «Raíces», la cual es...

Minuto de silencio en el Concejo de Quetzaltenango, ¿por qué?

Minuto de silencio en el Concejo de Quetzaltenango, ¿por qué?

Por Henry Popá y Moisés Cottom Este lunes, en la reunión del Concejo de Quetzaltenango hubo un minuto de silencio por la muerte de dos personas. https://twitter.com/Muni_Xela/status/1708609247838109887 El minuto de silencio fue por la muerte del exadministrador del...