Senadores prestan juramento para juicio político a Trump

Ene 16, 2020 | Internacionales, Not Available, Política, Política Xela, Portada | 0 Comentarios

El juicio político al presidente Donald Trump en el Senado comienza el jueves con procedimientos preliminares, incluidos los legisladores de la Cámara de Representantes que actuarán como fiscales, quienes presentarán los artículos de juicio político a los senadores que actuarán como jurado.

El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, prestará juramento por su papel en la supervisión del proceso y luego tomará juramento a los 100 miembros del Senado.

El líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, dijo que el paso final el jueves será notificar a la Casa Blanca y «convocar al presidente para que responda los artículos y envíe a su abogado».

La parte principal del juicio comenzará el próximo martes.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, firmó los artículos de juicio político en una ceremonia el miércoles, adelantando el proceso después de un retraso de aproximadamente un mes, ya que los demócratas de la Cámara trataron de lograr que los líderes del Senado aceptaran el testimonio de nuevos testigos durante el juicio.

McConnell se ha resistido a llamar a testigos, diciendo que la decisión vendría más tarde en el juicio.

Pelosi nombró a siete miembros del Congreso como los gestores de juicio político. El presidente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, y el presidente de la Comisión Judicial de la Cámara, Jerry Nadler, están entre los que procesarán el juicio de Trump en el Senado. Nadler dice que han surgido nuevas evidencias.

«Han surgido nuevos documentos y testigos adicionales que señalan inequívocamente la culpa del presidente y hemos expuesto los esfuerzos de algunos en la mayoría del Senado para llevar a cabo un juicio falso. El pueblo estadounidense entiende que un juicio sin evidencia, sin testigos, no es un juicio en absoluto, excepto un encubrimiento, y eso no se mantendrá», indicó Nadler.

Los demócratas intentarán demostrar que Trump abusó del poder de la presidencia cuando alentó la interferencia extranjera en las elecciones de 2020 durante una llamada telefónica el 25 de julio con el presidente ucraniano Volodymyr Zelinskiy.

Esta es la tercera vez en los 244 años de historia del país que un presidente de EE.UU. ha sido acusado y objetivo de destitución.

Andrew Johnson en 1868 y Bill Clinton en 1998 fueron acusados por la Cámara pero absueltos en los juicios del Senado. Un cuarto presidente, Richard Nixon, renunció en 1974 ante cierto juicio político en un escándalo de corrupción política.

El senador Mitch McConnell, líder de la mayoría republicana, censuró los motivos del juicio político.

«No se trata de los matices de la asistencia extranjera a Europa del Este. Esto ha sido un partidismo absoluto todo el tiempo», señaló McConnell.

McConnell ha dicho que cada parte tendrá que presentar su caso antes de que se pueda considerar la cuestión de los testigos. Una opinión respaldada por otros senadores republicanos.

Con información de La Voz de América

Luis Hernández
Luis Hernández

NOTICIAS RELACIONADAS

Artista Elena Minera presenta sus obras en la exposición «Raíces»

Artista Elena Minera presenta sus obras en la exposición «Raíces»

Por Fredy López La artista visual Elena Luis Minera, de 26 años, originaria de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, presenta durante octubre una exposición en el salón Rafael Mora de Casa No'j, zona 1 de Xela. Es la segunda exposición titulada «Raíces», la cual es...

Minuto de silencio en el Concejo de Quetzaltenango, ¿por qué?

Minuto de silencio en el Concejo de Quetzaltenango, ¿por qué?

Por Henry Popá y Moisés Cottom Este lunes, en la reunión del Concejo de Quetzaltenango hubo un minuto de silencio por la muerte de dos personas. https://twitter.com/Muni_Xela/status/1708609247838109887 El minuto de silencio fue por la muerte del exadministrador del...