Salcajá vende trajes típicos al extranjero

Jul 19, 2018 | Política | 2 Comentarios

Por Herlindo García |

Salcajá, ubicado a diez kilómetros de la cabecera departamental, es uno de los principales productores de cortes típicos en Guatemala, incluso, algunos son enviados al extranjero.

El artesano Javier Marroquín elaboró los primeros tejidos anchos y más vistosos, debido a la presencia de jaspes que inventó para las telas. Los cortes tenían un largo de seis varas y se comercializaban en los pueblos cercanos.

La industria de elaborar trajes fue traída por los españoles, a base de procesos y beneficios para los guatemaltecos. Más tarde aprenderían la técnica y pormenores de este trabajo y con ello ganar el sustento diario.

En la actualidad existe una infinidad de estilos y precios, porque se han modificados los diseños y ahora el largo es de ocho varas y la elaboración dura un día y medio, comenta el comerciante, Juan Antonio de León Herrera.

La tela típica se utiliza para la elaboración de corbatas, camisas, chalecos, zapatos, carteras, entre otros artículos, que se venden en Guatemala y el extranjero.

admin

admin

NOTICIAS RELACIONADAS

Operativos por investigación a la estructura criminal «Los Piratas»

Operativos por investigación a la estructura criminal «Los Piratas»

Por Multimedia Stereo 100 | Este lunes el Ministerio Público (MP), por medio de una publicación en redes sociales, informó sobre operativos en la capital y dos municipios del departamento de Guatemala. Las diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro...

Bernardo Arévalo renuncia al partido Movimiento Semilla

Bernardo Arévalo renuncia al partido Movimiento Semilla

Por Luis Hernández y Moisés Cottom | Este lunes, el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, por medio de una publicación en su cuenta en la red social X (antes Twitter), informó sobre su separación del partido Movimiento Semilla....