Gobierno mexicano libera el precio de los combustibles

Dic 1, 2017 | Política | 0 Comentarios

El gobierno mexicano dejó de fijar el precio de los combustibles en todo el país desde el jueves, producto de la apertura del sector energético a capitales privados, tras casi 70 años de monopolio estatal. El gobierno asegura que mantendrá una supervisión permanente para evitar arreglos oligopólicos que busquen manipular los precios.

Los mexicanos ya pueden elegir la compañía o la marca más conveniente para comprar la gasolina, ya que los precios deberían fluctuar diariamente en función de la oferta, la demanda y las fluctuaciones internacionales, ya que México importa más del 60% de la gasolina que consume.

Una apertura del mercado que en principio debería beneficiar al consumidor gracias a la competencia que debería suscitar entre las compañías, aunque no se puede descartar el riesgo de acuerdos oligopólicos entre los grandes grupos petroleros. Grupos que podrían llegar a acuerdos para manipular los precios de la gasolina.

También existen rumores de un posible un ‘gasolinazo’ a fin de año con aumentos de precio de hasta el 20%. Algo que sería un duro golpe para la economía familiar que se vería aún más motivada para comprar la gasolina robada que propone el crimen organizado y que sustrae de los ductos de Pemex.

En 2013 fue votada una reforma constitucional que abrió la puerta a los capitales privados -mexicanos y extranjeros- en el sector enegetico, por primera vez desde su nacionalización en 1938, poniendo fin al monopolio de Pemex.

Con información de Radio Francia Internacional

admin
admin

NOTICIAS RELACIONADAS

A 41 años del golpe de Estado encabezado por Ríos Montt

A 41 años del golpe de Estado encabezado por Ríos Montt

Por Fernando Castellanos | El 3 de marzo de 1982 se gestó el golpe de Estado en Guatemala que llevó al poder al general, José Efraín Ríos Montt. El 23 de marzo de 1982, Ríos Montt daba su primera conferencia de prensa, a las 17 horas, anunciando que se había gestado...