EE.UU. reducirá aporte a presupuesto de la ONU en $285 millones

Dic 26, 2017 | Política | 0 Comentarios

El gobierno estadounidense dijo que negoció un recorte significativo en el presupuesto de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

La misión de Estados Unidos dijo que el presupuesto de la ONU para el 2018-2019 se reduciría en más de 285 millones de dólares. Indicó además que disminuirán las funciones administrativas y de apoyo del organismo.

Se calcula que el presupuesto total de la Organización es de 5 mil 395 millones de dólares para ese período, de los cuales un 22% es aportado por Estados Unidos, seguido de Japón, que aporta un 9.6% y China, con un 7.9%.

Se supone que los aportes nacionales de los 193 países miembros se basan en el Producto Interno Bruto (PIB) de cada país y sus ingresos per cápita.

El anuncio estadounidense no aclaró la cifra total del presupuesto ni especificó el efecto que tendrá el recorte en la contribución estadounidense.

La embajadora estadounidense Nikki Haley dijo que la «ineficiencia y los gastos excesivos» de la organización son bien conocidos y que ella no dejaría «que se aprovechen de la generosidad del pueblo estadounidense».

Añadió que, aunque la misión quedó complacida con el resultado de las negociaciones presupuestarias, continuará «examinando formas de incrementar la eficiencia de la ONU y proteger nuestros intereses”.

De acuerdo al sitio web de la ONU, el presupuesto ordinario de las Naciones Unidas debería financiar todas las actividades encomendadas por la Asamblea General y sus órganos subsidiarios, entre ellos el Consejo de Derechos Humanos (CDH), pero en la realidad muchas actividades, se financian con contribuciones voluntarios de los Estados miembros y otros donantes.

Con información de la Voz de América

admin
admin

NOTICIAS RELACIONADAS

A 41 años del golpe de Estado encabezado por Ríos Montt

A 41 años del golpe de Estado encabezado por Ríos Montt

Por Fernando Castellanos | El 3 de marzo de 1982 se gestó el golpe de Estado en Guatemala que llevó al poder al general, José Efraín Ríos Montt. El 23 de marzo de 1982, Ríos Montt daba su primera conferencia de prensa, a las 17 horas, anunciando que se había gestado...