¿Qué avances tiene la revocatoria para el pago de IUSI en La Esperanza?

Jun 25, 2021 | Actualidad, Portada, Xela | 0 Comentarios

Por Emilio Veletzuy 

Este viernes, la Comisión de Transparencia y Probidad y el Concejo de La Esperanza, Quetzaltenango, se reunieron para conocer el avance de la revocatoria, que hicieron ante el Ministerio de Finanzas (Minfin), sobre el pago del Impuesto Único Sobre Inmuebles (IUSI) en el municipio.  

Carlos Ixtabalán, representante de la Comisión de Transparencia y Probidad, dijo que seguirán insistiendo para que la revocatoria del pago de este impuesto sea lo más pronto posible, porque hay vecinos que mantienen su postura de no pagar sobre su inmueble. Ante la negativa del Minfin de aceptar la revocatoria, la citada comisión viene insistiendo con representantes de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocode) del municipio.  

Las autoridades de la Municipalidad de La Esperanza indicaron que no han recibido respuesta del documento que enviaron, en enero de este año. En diapositivas presentadas durante la reunión de este viernes, se conoció de los 126 inmuebles inscritos y lo recaudado en los últimos años, que según la comuna, lo han utilizado en mejoramiento de calles. 

El alcalde municipal, Abrahim Zelada, dijo que cuando decidieron adoptar el pago del IUSI no pensaron en perjudicar a los vecinos oriundos de La Esperanza, sino con el fin de que las empresas grandes pudieran pagar lo justo al estar instalados en el municipio. 

El desistir de este impuesto se dio en una manifestación, el 19 de febrero de 2020, donde los vecinos le pidieron al Concejo Municipal y al alcalde derogar este pago, porque no se le había notificado y consultado a la población.

Luis Hernández
Luis Hernández

NOTICIAS RELACIONADAS

Artista Elena Minera presenta sus obras en la exposición «Raíces»

Artista Elena Minera presenta sus obras en la exposición «Raíces»

Por Fredy López La artista visual Elena Luis Minera, de 26 años, originaria de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, presenta durante octubre una exposición en el salón Rafael Mora de Casa No'j, zona 1 de Xela. Es la segunda exposición titulada «Raíces», la cual es...

Minuto de silencio en el Concejo de Quetzaltenango, ¿por qué?

Minuto de silencio en el Concejo de Quetzaltenango, ¿por qué?

Por Henry Popá y Moisés Cottom Este lunes, en la reunión del Concejo de Quetzaltenango hubo un minuto de silencio por la muerte de dos personas. https://twitter.com/Muni_Xela/status/1708609247838109887 El minuto de silencio fue por la muerte del exadministrador del...