Guatemaltecos esperan con expectativa visita de vicepresidenta Kamala Harris

Jun 3, 2021 | Internacionales, Nacionales, Not Available, Política | 0 Comentarios

Los guatemaltecos esperan con gran expectativa por el encuentro que tendrá la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, frente a frente, con la realidad del país centroamericano.

La población joven es uno de los grupos específicos hacia donde se espera, vayan dirigidas algunas ayudas de la cooperación binacional en la estrategia para atacar las raíces de la masiva migración.

Catherine es una joven guatemalteca de 22 años, para quien la falta de oportunidades para los jóvenes genera la emigración: “Si va a venir es para darse cuenta que la verdad hay una necesidad acá en Guatemala. No es por gusto que uno desea irse para allá”.

Elsa Leticia Hernández ha logrado criar a sus tres hijos, vendiendo granizados. Es madre soltera de 40 años, y desde hace dos décadas, se desempeña como vendedora ambulante, ganando a la semana un promedio de 52 dólares.

“Prefiero comer tortillas con frijoles aquí, pero quedarme al lado de mis hijos y verlos crecer, a ir a perder la vida por ahí”.

Así se refirió a la idea de emigrar a los Estados Unidos de manera irregular.

“Tenemos que ver cómo trabajamos y cómo ganamos el pan”, agregó.

También explicó que una de las dificultades que enfrenta es la posibilidad de acceder a capital, debido a que pequeñas empresas como la suya no tienen el respaldo financiero. Sin embargo, la visita de Kamala Harris le da una esperanza de que esto pueda cambiar: “ver el apoyo que ella tenga para poderlo lograr”.

De acuerdo a Tiziano Breda, analista para Centroamérica del International Crisis Group, aunque la agenda incluye temas como el desarrollo económico, seguridad alimentaria, cambio climático, los jóvenes y las mujeres el reto sigue siendo la migración.

“Los Gobiernos de la región han desarrollado una consciencia de que este tema es una prioridad doméstica, básicamente para Estados Unidos, porque tiene un costo político muy alto a nivel interno. Y entonces han desarrollado también una actitud más confrontacional o transaccional», señalan el analista

Según Breda, esto reduce el poder de Estados Unidos para ejercer presión: “la disposición de colaborar en ciertos temas viene acompañada de más resistencia frente a demandas que se hacen en temas como la lucha contra la corrupción, la separación de poderes, etc.,etc”.

Algo a lo que el equipo de Harris también se debe enfrentar en este primer viaje a la región.

Guatemala abre la gira que emprenderá la Vicepresidenta Kamala Harris en su primer viaje a Centroamérica este fin de semana. El trabajo conjunto con esta nación es estratégico para lograr los objetivos de la Casa Blanca: atacar de raíz las causas de la masiva migración.

Con información de Celia Mendoza / Voz de América

Luis Hernández
Luis Hernández

NOTICIAS RELACIONADAS

Extraditados a Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico

Extraditados a Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico

Por Multimedia Stereo 100 Este jueves, bajo fuertes medidas de seguridad, fueron trasladados a la Fuerza Aérea Guatemalteca los extraditables Cruz Antonio Gálvez Hernández y Jairo Gabriel León Caballero. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Sistema...

Convocan a manifestación para exigir renuncia de funcionarios

Convocan a manifestación para exigir renuncia de funcionarios

Por Fernando Castellanos El Consejo de Alcaldes Comunitarios de los 48 Cantones de Totonicapán convoca a los pueblos indígenas a manifestar, el lunes 2 de octubre. De acuerdo a la organización, la manifestación será por tiempo indefinido y es para exigir la renuncia...