Evalúan a seleccionados nacionales de atletismo

Mar 3, 2021 | Deportes, No definida, Not Available, Política, Portada | 0 Comentarios

Por Emilio Veletzuy |

Este miércoles, se desarrolla evaluación de la condición física y de salud de los integrantes de la Selección Nacional de Marcha Atlética de Guatemala, quienes están en un campamento de alto rendimiento en Quetzaltenango.

El Departamento Médico y Ciencias Aplicadas al Deporte del Comité Olímpico Guatemalteco (COG) y Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) son los encargados de desarrollar un test fisiológico a los marchistas, quienes competirán el 20 de este mes, en Eslovaquia.

Byron Maeda, del COG, dijo que la evaluación médica y deportiva consistió en simular una competencia a máximo de velocidad, cumpliendo 20 kilómetros de distancia para hombres y 15 kilómetros para mujeres, además de usar aparatos tecnológicos para medir pulso, tiempo trascurrido, cámaras con infrarrojos para medir tiempos y corregir la técnica, además del lactato (ácidos grasos y glucógenos), hidratación y masa corporal. También usaron un dispositivo de medición de longitud y de paso, y sistema cardiaco, entre otros.

Esta evaluación contó con el apoyo del fisioterapeuta del Complejo Deportivo de Quetzaltenango, Randy Vásquez; la psicóloga, Michelle Rodríguez, una nutricionista y psicóloga de la capital.

En este grupo dirigido por el entrenador, Julio Urías, están los atletas Maritza Poncio, Mayra Herrera, Luis Sánchez, José Calel y José Raymundo, quienes buscarán el pase a los Juegos Olímpicos de Tokio.

En la delegación están José Alejandro Barrondo, quien ya está clasificado a los Juegos Olímpicos, y Mirna Ortiz, quien semanas atrás concluyó su campamento en la ciudad altense. 

Este grupo de marchistas estará hasta el martes 16 de marzo, utilizando siempre la pista de tartán del Complejo Deportivo de Quetzaltenango y sectores como Tierra Colorada, Nueva Ciudad de Los Altos, entre otros puntos de Xela, para adaptarse a la oxigenación de altura.

Luis Hernández
Luis Hernández

NOTICIAS RELACIONADAS

Reviven en Panajachel momentos de antaño

Reviven en Panajachel momentos de antaño

Por Fredy de León «Esto fue en gran reto, los mismos vecinos apoyaron con lo necesario para conseguir el material para pintar este mural», fueron las primeras declaraciones del artista de la pintura, Antonio Rosales, quien fue convocado por miembros del Consejo...

Inab proyecta la restauración de 200 mil hectáreas de tierra

Inab proyecta la restauración de 200 mil hectáreas de tierra

Por Fernando Castellanos Guatemala tiene un ambicioso plan para restaurar 200 mil hectáreas de tierras degradadas, entre 2023 y 2027. El proyecto del Instituto Nacional de Bosques (Inab) está en línea con la Estrategia Nacional de Restauración del Paisaje Forestal. El...