Con información de Henry Popá.
Quetzaltenango. Sigue en aumento el número de personas que llegan al Centro de Atención Permanente (CAP) de Quetzaltenango a realizarse el hisopado para determinar si son o no portadores de Coronavirus COVID-19.
“Desde hace 10 días se habilitó el espacio y desde esa fecha las personas llegan de manera masiva” manifestó, el director del CAP de Quetzaltenango, Salvador Soto. Refiriéndose al espacio que fue adaptado para realizar hisopados, ante la demanda de los quetzaltecos.

Buscan que las personas que llegan a realizarse los hisopados, estén cómodos y también el personal del CAP tenga espacio suficiente para movilizarse y evitar riesgos, agregó, Salvador Soto.
Entre 40 a 50 pruebas se realizan a diario, debido al atraso en la entrega de resultados, el CAP no realiza más pruebas. “Ahora enviamos las pruebas al laboratorio del Hospital Regional de Occidente (HRO) para poder tener los resultados en el menor tiempo posible”, confirmó, el Dr. Soto director del CAP.
Aun están pendientes de conocer el resultado de 200 pruebas que se realizaron, y se espera que con el apoyo que brinda el laboratorio del HRO, las que se realizan actualmente se tengan los resultados en el menos tiempo posible.