Una de las grandes preocupaciones hoy en día es ver que con el tiempo cada vez se esta perdiendo la comunicación humana entre la niñez, los jóvenes, los adultos y hasta los ancianos vemos en las calles, en las reuniones familiares, sociales, velorios entre otras,...
Rene López
Aprender a pensar y a entender el Estado
“[...] la hegemonía política […] es el punto de contacto entre la ‘sociedad civil’ y la ‘sociedad política’, entre el consenso y la fuerza.” C. 7, n. 83. El 27 de abril de 1937 murió un tratadista del Estado, Antonio Gramsci quien escribió desde la prisión sus...
El profesor Novel
“Un Profesor excelente es capaz de convertir cualquier concepto, incluso de apariencia ´sosa´, en algo interesante” Quien inicia la faena de ser docente debe realizarse algunas preguntas ontológicas que le permita plantearse cambios reales y objetivos en el campo...
EL PROFESORADO “UN AMIGO DEL CONOCIMIENTO”
“Todos necesitamos un puente” Freeman J.D. SI CADA ÉPOCA EN LA HISTORIA HA REQUERIDO DE UN TIPO DE PEDAGOGÍA O UNA ESCUELA DE PENSAMIENTO, ¿QUÉ TIPO DE PEDAGOGÍA Y PENSAMIENTO REQUIERE LOS TIEMPOS ACTUALES? Es oportuno e importante marcar las diferencias pedagógicas...
Hijo del cielo y la tierra
Mario Aníbal González “Procuremos cada uno de nosotros que el mundo en que vivimos no sea un mundo de esclavo. Esto es lo importante: cada uno de nosotros arroje lejos de sí todo lo que tenga forma de servidumbre, de bajeza, de falsía, y así podremos tener la...
La Evaluación Educativa por Competencias
“El pensamiento no muere nunca, sólo se transforma” (El mundo y la vida) En el campo de la educación, desde un punto de vista más sistemático y científico, la evaluación es un proceso de obtención de información relevante con el fin de describir cualquier realidad...
La conciliación y corresponsabilidad educativa
Uno de los grandes retos para las universidades es responder con planes, programas y proyectos, a las necesidades que presenta el estudiantado que durante los últimos años han estado enclaustrados en procesos de educación en línea, manifestando un desequilibrio en el...
Un retorno académico decadente.
Después del traslado abrupto de la presencialidad a la virtualidad en marzo de año 2020, presento un escenario en el ámbito educativo de incertidumbre, por el modelo educativo a trabajar dicha medida respondía a la declaración realizada por la Organización Mundial de...
La Refundación de la Solidaridad en el 2023
Hoy estamos a pocas horas de terminar un año más entre grandes adversidades que la vida nos presenta como sociedad sitiada, con la pandemia se aumentó la brecha entre pobreza y riqueza, con una serie de instituciones estatales creadas para afrontar los grandes males...
La planeación prospectiva de la educación
Una estrategia para el diseño del futuro Estamos por terminar un ciclo más en el Sistema Educativo Nacional guatemalteco, el cual estará culminando el 15 de diciembre para el sector oficial en todos los niveles, esperando retomar las actividades en febrero del año...
