Piden a los alcaldes de Quetzaltenango buscar terrenos para inhumar a víctimas de COVID-19

May 27, 2020 | No definida, Not Available, Política, Portada | 0 Comentarios

Por Henry Popá |

Directores de hospitales en Quetzaltenango sugirieron al gobernador departamental, Erick Tzún, solicitar a los alcaldes habilitar terrenos comunales como cementerios para inhumar a víctimas del COVID-19.

La sugerencia se hizo para que por medio de Centro de Operaciones de Emergencia (COE) o las comunas puedan identificar, en el menor tiempo, terrenos comunitarios que servirían como cementerios específicos para fallecidos por coronavirus.

«Quienes tengan nichos, panteones o espacios no hay problema, pero los que no son de la comunidad o no tengan donde ser enterrados preocupa, hay que enterrarlos de inmediato», manifestó el director del Área de Salud de Quetzaltenango, Juan Nájera. Añadió que los cementerios en la mayoría de municipios ya están al límite de su capacidad.

El gobernador de Quetzaltenango, Erick Tzún (izquierda), escucha las sugerencias del director del Área de Salud.

También se solicitó que cada comuna permita la inhumación pronta, evitar que se realicen actos religiosos y velatorios para evitar contagios.

«No hay necesidad de realizar un muro perimetral, sí limitar el acceso y pedir a empleados municipales que inicien a cavar las fosas para estar preparados», puntualizó Nájera.

A consecuencia del aumento de contagios, es urgente que esos espacios se habiliten en el menor tiempo, la semana pasada el Área de Salud realizó el proceso de compra de 150 bolsas para el manejo de cadáveres, las mismas serán distribuidas en municipios del departamento.

Luis Hernández
Luis Hernández

NOTICIAS RELACIONADAS

Artista Elena Minera presenta sus obras en la exposición «Raíces»

Artista Elena Minera presenta sus obras en la exposición «Raíces»

Por Fredy López La artista visual Elena Luis Minera, de 26 años, originaria de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, presenta durante octubre una exposición en el salón Rafael Mora de Casa No'j, zona 1 de Xela. Es la segunda exposición titulada «Raíces», la cual es...

Minuto de silencio en el Concejo de Quetzaltenango, ¿por qué?

Minuto de silencio en el Concejo de Quetzaltenango, ¿por qué?

Por Henry Popá y Moisés Cottom Este lunes, en la reunión del Concejo de Quetzaltenango hubo un minuto de silencio por la muerte de dos personas. https://twitter.com/Muni_Xela/status/1708609247838109887 El minuto de silencio fue por la muerte del exadministrador del...