Cunoc analiza educación a distancia, ¿Qué resultados llaman la atención?

Jul 23, 2020 | No definida, Not Available, Política, Portada | 0 Comentarios

Por Shirlie Rodríguez |

La División de Investigación del Centro Universitario de Occidente (Dicunoc) dio a conocer los resultados del análisis de la educación virtual durante el tiempo de pandemia del COVID-19.

Según Jorge Lemus, de la Dicunoc, se hizo una encuesta virtual a más de 3 mil estudiantes y 300 catedráticos para conocer diversos puntos, dentro de los objetos de la investigación estaba el conocer la forma en que se estaban desarrollando las clases y la disposición de estudiantes y profesores.

Lemus refiere que dentro de los hallazgos establecieron que un 80 por ciento de los estudiantes cuentan solo con un móvil inteligente y no computadora o tableta, los catedráticos sí tienen acceso a estos tres aparatos eléctricos.

Además uno de los aspectos que resaltaron es el acceso a Internet, porque los estudiantes no cuentan con suficientes datos.

Las recomendaciones que hacen en la investigación es que se adecuen las modalidades de las clases, porque en la actualidad requieren a los catedráticos que llenen los horarios como las clases presenciales, pero esto es perjudicial para los estudiantes.

Luis Hernández
Luis Hernández

NOTICIAS RELACIONADAS