Informe municipal Xela: JF pide unión para continuar con proyectos

Ene 15, 2022 | Actualidad, Portada, Región | 0 Comentarios

Cobertura: Shirlie Rodríguez. | Redacción: Herberth Tax.

Quetzaltenango. Este sábado 15 de enero de 2022, en el Teatro Municipal de Quetzaltenango, la corporación municipal encabezada por Juan Fernando López, presentó su segundo informe de gobierno municipal.

El jefe edil resaltó al principio de su discurso, que de los dos años que lleva su gestión, un año y diez meses han sido lidiando con la pandemia del Coronavirus COVID-19.

López destacó y aplaudió la unión de criterios entre él, el Concejo Municipal e incluso el sindicato, con los que según el jefe edil han laborado en estos meses recientes.

Una de las obras que destacan en el 2021, son los 58 mil metros cuadrados de asfalto nuevo en la zona 3 de la ciudad de Quetzaltenango. Juan Fernando López dijo que se comenzó en la zona 3 para aprovechar el sector y encaminarlo a la reactivación económica.

El jefe edil dijo que la Muncipalidad de Quetzaltenango trabaja ahora con una mentalidad empresarial, y que la mayoría de integrantes del mismo abandonaron sus empresas para servirle al pueblo.

El alcalde dijo que la ciudad altense, es un importante centro económico para el Suroccidente de Guatemala, invitó a los empresarios y dijo: «Como empresario piense en la ciudad, piense en su empresa. De lo contrario debemos seguir esperando aporte del gobierno central».

El Valle del Palajunoj es una región importante para el municipio, Juan Fernando López considera que el tramo puede ser utilizado en un futuro como un periférico Sur que conecte directo a la ruta Cito Zarco que conecta con Retalhuleu.

También invitó a los municipios vecinos para que puedan trabajar proyectos en conjunto en beneficio de la población.

Reconoció que el municipio de Quetzaltenango cuenta con una gran cantidad de bosque, y para el efecto adquirirán cuatrimotos para reguardo de estas zonas.

Previo al mensaje del alcalde Juan Fernando López, se presentó un vídeo en el que empleados municipales dieron un resumen de las acciones realizadas en estos años.

Otras frases de Juan Fernando López:

«A medidados de febrero comenzarán 11 proyectos que enbellecerán los lugares donde viven. Si se dan cuenta en los casi 600 kilómetros que tenemos de calles y avenidas ya no hay muchos agujeros; vamos a comprar más vehiculos y aumentar cuadrillas para el mantenimiento».

«Quetzaltenango sigue confiando en nosotros, compañeros que cualquier cosa no termine con esta unión que tenemos hasta el momento. La gente está viendo el cambio gracias a la unidad que tenemos, hemos luchado día a día». Dijo el alcalde al Concejo Municipal.

Antes:

Recibe las noticias más relevantes del día en tu correo

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Cuánto tardaron los últimos 3 cónclaves?

¿Cuánto tardaron los últimos 3 cónclaves?

Por Herberth Tax | A continuación te presentamos cuánto tardaron los últimos tres cónclaves (para elegir papa). ➡️ Cónclave 2013: Papa Francisco- Fecha: 12-13 de marzo de 2013- Votaciones: 5- Duración: Aproximadamente 24 horas- El cónclave comenzó la tarde del 12 de...

Pronostican lluvias para la tarde y noche

Pronostican lluvias para la tarde y noche

Por Moisés Cottom | El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronostica para este 29 de abril en Guatemala un ambiente cálido y soleado, con posibles lluvias acompañadas de actividad eléctrica en la tarde y noche,...

El Gobierno español en busca de respuestas tras el apagón masivo

El Gobierno español en busca de respuestas tras el apagón masivo

La electricidad se restableció casi por completo en España y Portugal este 29 de abril, casi 20 horas después de un apagón masivo y excepcional que provocó el caos en toda la Península Ibérica y cuya causa sigue siendo desconocida por el momento. Las autoridades de...