López Obrador niega financiamiento del narcotráfico a su campaña, como reportó medio de Estados Unidos

Feb 1, 2024 | Actualidad, Internacionales, Portada | 0 Comentarios

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, desmintió el reportaje difundido por un medio estadounidense que refiere que habría recibido dinero del narcotráfico para financiar su primera campaña electoral y aprovechó para criticar al gobierno de Estados Unidos por permitir las “prácticas inmorales” de sus agencias.

«Es falso. Es una calumnia… No hay ninguna prueba”, dijo López Obrador en su conferencia matutina al objetar el informe difundido la víspera por el medio ProPublica.

ProPublica es una publicación de investigación independiente y sin ánimo de lucro radicada en Manhattan, Nueva York, que produce periodismo de investigación, según Google.

Según esa publicación, testigos habrían informado a la agencia antidrogas estadunidense DEA que narcotraficantes mexicanos aportaron unos dos millones de dólares a la campaña de 2006 en la que perdió por una mínima diferencia frente a Felipe Calderón.

Allegados del actual mandatario recibieron el dinero del Cartel de Sinaloa para la campaña a cambio de tolerar sus operaciones si ganaba los comicios, expuso la investigación del medio estadounidense, firmada por el periodista Tim Golden.

La investigación aclaró que no se logró establecer si López Obrador sabía de las supuestas donaciones de los narcotraficantes.

Por su parte, el Departamento de Justicia de EEUU se refirió a su «práctica» de no comentar «la existencia de ninguna investigación», y reiteró su «absoluto respeto» por la «soberanía» de México.

«Estamos comprometidos a trabajar hombro con hombro con nuestros socios mexicanos en la lucha contra los cárteles de la droga, responsables de tanta muerte y destrucción en ambos países», comentó un vocero de Justicia en respuesta a la Voz de América.

También Deutsche Welle

El mandatario descartó que vaya a iniciar un juicio contra ProPublica o el periodista que hizo el reportaje, pero atacó al gobierno estadounidense por permitir “prácticas inmorales contrarias a la ética política” de sus agencias.

“Tiene que decir la DEA si es cierto, o no es cierto, cuál es la investigación que hicieron, cuáles son sus pruebas”, expresó López Obrador al exigir al Departamento de Estado que aclare los supuestos informes que tendría la agencia antidrogas que lo comprometen.

“No hay que dejarnos engañar con eso”, señaló el presidente mexicano al asegurar que el reportaje en su contra guarda relación con las elecciones que habrá este año en Estados Unidos y México.

Al ser preguntado sobre si el presidente Joe Biden sabría de la investigación de la DEA, López Obrador se mostró cauteloso y sólo indicó que posiblemente se enterará tras la polémica desatada por el reportaje.

Además del reportaje de ProPublica, el lunes fue publicado un artículo con datos similares en el medio alemán Deutsche Welle, escrito por la periodista mexicana experta en temas de narcotráfico Anabel Hernández, y uno más en el laboratorio de ideas estadounidense InSight Crime.

«Como si fuera campaña de la DEA vs el presidente López Obrador, tres medios (de EU y Alemania) publican la misma información de la agencia de EU para señalar que gente de la campaña de AMLO en 2006 habría recibido dinero del narco», dijo el portavoz presidencial, Jesús Ramírez, en su cuenta de X.

«No hay pruebas que incriminen al presidente», añadió Ramírez.

Además del proceso de 2006, López Obrador compitió en las elecciones de 2012 y 2018, cuando ganó por amplia mayoría de votos.

Información Voz de América / Fotografía cuenta X de AMLO

Recibe las noticias más relevantes del día en tu correo

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Cuánto tardaron los últimos 3 cónclaves?

¿Cuánto tardaron los últimos 3 cónclaves?

Por Herberth Tax | A continuación te presentamos cuánto tardaron los últimos tres cónclaves (para elegir papa). ➡️ Cónclave 2013: Papa Francisco- Fecha: 12-13 de marzo de 2013- Votaciones: 5- Duración: Aproximadamente 24 horas- El cónclave comenzó la tarde del 12 de...

Pronostican lluvias para la tarde y noche

Pronostican lluvias para la tarde y noche

Por Moisés Cottom | El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronostica para este 29 de abril en Guatemala un ambiente cálido y soleado, con posibles lluvias acompañadas de actividad eléctrica en la tarde y noche,...

El Gobierno español en busca de respuestas tras el apagón masivo

El Gobierno español en busca de respuestas tras el apagón masivo

La electricidad se restableció casi por completo en España y Portugal este 29 de abril, casi 20 horas después de un apagón masivo y excepcional que provocó el caos en toda la Península Ibérica y cuya causa sigue siendo desconocida por el momento. Las autoridades de...