Efemérides 19 de abril

Abr 19, 2024 | Actualidad, Internacionales, Nacionales, Portada | 0 Comentarios

Con información de Fernando Castellanos.

Nacionales


El 19 de abril de 1904: se inicia la construcción del Mapa en Relieve de Guatemala en el Hipódromo del Norte de la ciudad capital. La obra fue dirigida por el teniente coronel e ingeniero de origen quetzalteco, Francisco Vela. Para la elaboración del mapa se utilizaron las medidas tomadas por el ingeniero Vela y los datos recabados por la Comisión de Límites con México, que trabajó desde 1882 hasta 1896 en el trazado de la frontera con dicho país y que en su fase final estuvo dirigida por el renombrado ingeniero Claudio Urrutia.


19 de abril de 1931. Nació el ciclista Jorge Surqué, ganador de la primera Vuelta Ciclística a Guatemala.


19 de abril de 1952. Mateo Flores ganó la Media Maratón de Boston. Doroteo Guamuch Flores, como es su nombre original, nació un 11 de febrero de 1920 en Mixco, Guatemala. Siendo obrero de una fábrica de textiles hace temblar al país con una de las más grandes victorias que éste haya tenido, el primer lugar en la maratón de Boston, con un tiempo de dos horas treinta y un minuto y cincuenta y tres segundos. Mateo Flores recorrió 42 kilómetros y 195 metros utilizando mocasines o zapatos de vestir .


Después de haber logrado esta marca regresó a Guatemala, donde recibió medallas y múltiples reconocimientos. Durante el mandato del presidente Jacobo Árbenz se le dio su nombre al más grande estadio del país. Acumuló a través de los años más de 100 medallas, alrededor de 50 trofeos y múltiples diplomas. Falleció a los 89 años un 11 de agosto del 2011.

19 de abril de 1994. Fue lanzado el quinto álbum de Ricardo Arjona denominado “Historias” que incluía grandes éxitos como: “Señora de las cuatro décadas”, “Historia de taxi”, “Te conozco”, “Realmente no estoy tan solo” entre otros.

Internacionales


1998: El programa Siempre en domingo concluye transmisiones por XEW TV, debido a complicaciones de salud de su conductor y productor, Raúl Velasco.


2003: En Japón, el motociclista Daijiro Kato (1976-2003), campeón del mundo de 250 cc en 2001, fallece semanas después del grave accidente que sufrió en el circuito de Suzuka.


2004: Entra en vigor la normativa europea que obliga a etiquetar todos los productos alimenticios que contengan algún ingrediente transgénico o que estén modificados genéticamente.


2011: En La Habana (Cuba), Fidel Castro renuncia como primer secretario del Partido Comunista de Cuba. Su hermano Raúl Castro es elegido como su remplazante.


2013: En Boston (Estados Unidos), el sospechoso del atentado de la maratón de Boston, Tamerlan Tsarnaev es asesinado en un tiroteo con la policía. Su hermano Dzhokhar es capturado mientras estaba escondido en un bote en los suburbios de Watertown (Massachusetts).

Día Mundial de Los Simpson


Hace más de 35 años, un 19 de abril, se emitió el primer episodio de Los Simpson y desde entonces, los miembros de la familia más famosa de América y sus amigos, conocidos, vecinos y vecinillos, se han convertido ya en parte del imaginario colectivo.


Precisamente por su treinta aniversario, se inauguró en 2017 el Día Mundial de Los Simpson, que se celebra cada año el 19 de abril. Este día mundial es un reconocimiento a la trayectoria de una serie de influencia universal, que ha batido records y que ha significado una sátira de la sociedad estadounidense y de la sociedad en general.


Fue la agencia de comunicación española PR Garage la que decidió lanzar la propuesta en Change.org, consiguiendo el objetivo de firmas propuestas. Atresmedia se sumó a la celebración con una programación especial en Neox y el uso del hashtag #TheSimpsonsDay #DíaMundiadeLosSimpson, y también FOX España, que suele emitir un maratón de la serie.

Recibe las noticias más relevantes del día en tu correo

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Cuánto tardaron los últimos 3 cónclaves?

¿Cuánto tardaron los últimos 3 cónclaves?

Por Herberth Tax | A continuación te presentamos cuánto tardaron los últimos tres cónclaves (para elegir papa). ➡️ Cónclave 2013: Papa Francisco- Fecha: 12-13 de marzo de 2013- Votaciones: 5- Duración: Aproximadamente 24 horas- El cónclave comenzó la tarde del 12 de...

Pronostican lluvias para la tarde y noche

Pronostican lluvias para la tarde y noche

Por Moisés Cottom | El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronostica para este 29 de abril en Guatemala un ambiente cálido y soleado, con posibles lluvias acompañadas de actividad eléctrica en la tarde y noche,...

El Gobierno español en busca de respuestas tras el apagón masivo

El Gobierno español en busca de respuestas tras el apagón masivo

La electricidad se restableció casi por completo en España y Portugal este 29 de abril, casi 20 horas después de un apagón masivo y excepcional que provocó el caos en toda la Península Ibérica y cuya causa sigue siendo desconocida por el momento. Las autoridades de...