Reviven en Panajachel momentos de antaño

Sep 29, 2023 | Actualidad, Portada, Xela | 0 Comentarios

Por Fredy de León

«Esto fue en gran reto, los mismos vecinos apoyaron con lo necesario para conseguir el material para pintar este mural», fueron las primeras declaraciones del artista de la pintura, Antonio Rosales, quien fue convocado por miembros del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) para embellecer esta esquina que se comparte con la avenida Los Salpores y el callejón Cho’jaboncillo, en el barrio Jucanyá, Panajachel, Sololá.

Los verdaderos protagonistas son los vecinos adultos mayores de este sector, quienes al observar la creación de Antonio, se acercaban a contar su experiencia usando ‘el chorrito’ como le llaman algunos. «Cuando me casé, aquí veníamos a traer agua con mi suegra, luego con mis hijas tenemos muchos recuerdos de ese chorrito, conocemos a los señores que lo construyeron, en aquel entonces no había agua ni energía eléctrica», comentó Catarina López de Salpor, originaria de Quetzaltenango, quien reside desde la década de los 70 en Panajachel.

En aquellos años también existían las tomas de agua o bien se acarreaba desde el lago de Atitlán, aunque esta última actividad le correspondía, principalmente, a los hombres, porque se tenía la creencia que a las mujeres se las llevaba el nawal del lago.

Recién se adoquinó el callejón Cho’jaboncillo, por ello, los integrantes del Cocode decidieron darle un toque especial y contactaron a Rosales, quien se ha caracterizado por sus murales con contenido histórico y cultural.

«El señor Marcos García, vecino del barrio, al ver que trabajaba por aquí, se acercó y me preguntó, ¿ya viste quién y la fecha que se inauguró este chorrito?, y así sucesivamente varios se acercaron, contaron sus historias y entonces, ese fue el chivo para crear esto», declaró el artista originario de Panajachel.

La obra tiene diversos elementos, entre ellos, milpas, plantas de frescas y mujeres con tinajas vistiendo la indumentaria de Panajachel con sus tinajas y un fondo de un amanecer, porque era en este momento del día en que las mujeres acudían a llenar sus tinajas.

Rosales resaltó que el apoyo para crear este mural fue, principalmente, de los vecinos. «Lamento que el arte no sea apoyado por la administración pública, pero el apoyo individual no se hizo esperar, agradezco a quienes no dudaron en aportar para esta obra», puntualizó.

Recibe las noticias más relevantes del día en tu correo

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

NOTICIAS RELACIONADAS

Capturan en Costa Rica a guatemalteco con orden de captura internacional

Capturan en Costa Rica a guatemalteco con orden de captura internacional

Carlos Estuardo Rosado Paz, de 50 años y originario de Guatemala, fue capturado en Concepción de La Unión, Cartago, por agentes de Interpol del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica. La detención se realizó en cumplimiento de una orden de captura...

ENVIADOS A PRISIÓN PREVENTIVA

ENVIADOS A PRISIÓN PREVENTIVA

La jueza Carol Patricia Flores del Juzgado de Turno ligó a proceso a Luis Pacheco y Héctor Chaclán por los delitos de terrorismo por obstaculizar el paso de ambulancias y personal del Ministerio Público durante las manifestaciones del 2023. Así mismo por...

Se reúnen para evitar maltrato y violencia contra los animales

Se reúnen para evitar maltrato y violencia contra los animales

Por Fernando Castellanos | Este viernes, el Quinto Secretario de Junta Directiva del Congreso de la República de Guatemala, el diputado José Pablo Mendoza, se reunió con representantes de entidades que velan por la protección animal. El objetivo de la reunión es...