A 120 años de la erupción del Volcán Santa María

Oct 24, 2022 | Actualidad, Deportes, Deportes, Portada, Región, Sucesos | 0 Comentarios

El 24 de octubre de 1902, en el Occidente de Guatemala ocurrieron varios sismos y se escucharon retumbos durante todo el día. Aproximadamente a las 17 horas, entró en erupción el Volcán Santa María.

Esto ocurría seis meses después de un terremoto. La ciudad de Quetzaltenango se benefició de que el viento se llevó la cenizas hacia otro lado, llegaron hasta Oaxaca y Veracruz en México. Científicos catalogan la erupción del Santa María entre las 10 más poderosas del Siglo XX.

El explorador sueco, Gustav Eisen, quien se encontraba en Rabinal Baja Verapaz, dijo que en ese lugar las explosiones se escuchaban como cañonazos o bombas, también indica que las explosiones se escucharon hasta Petén, El Salvador y México.

En las imágenes:

1- Se muestra la columna de ceniza emanada por el Volcán, captada el 26 de octubre, fotografía de Valdeavellano y Fernández.

2- Cráter que ocasiono la gran explosión, fotografía del cazador de volcanes Tempest Anderson, captada días posteriores a la erupción.

3- Se muestra la gráfica del alcance de las cenizas, hasta Oaxaca y Veracruz, desde el día 24 de octubre hasta el 6 de noviembre de 1902, publicada en 1903.

Cortesía Fototeca Digital.

Herberth Tax
Herberth Tax

NOTICIAS RELACIONADAS

Vehículo en llamas

Vehículo en llamas

Por Fernando López | Bomberos Voluntarios de San Andrés Xecul, Totonicapán, reciben varias llamadas sobre vehículo en llamas. Los socorristas indican que, con apoyo de vecinos, lograron sofocar las llamas. Añaden que ignoran qué originó el fuego. Los tripulantes...

Se preparan para entrega de juguetes y ayuda social

Se preparan para entrega de juguetes y ayuda social

Por Emilio Veletzuy | Por sexto año consecutivo el proyecto Hinnova Sonrisa de la ciudad de Quetzaltenango se prepara para la donación de juguetes, nuevos y usados, víveres e insumos médicos. Para lo anterior, solicitan apoyo a la población quetzalteca. El objetivo de...