Parkland: la lucha continúa para los padres del venezolano Joaquín Oliver

Feb 14, 2020 | Internacionales, Not Available, Política, Portada, Sucesos | 0 Comentarios

El 14 de febrero de 2018 la vida del matrimonio formado por Manuel y Patricia Oliver cambió para siempre. El tiroteo que se produjo en la escuela Marjory Stoneman Douglas les arrebató a su hijo Joaquín Oliver.

Hace 16 años que dejaron su Caracas natal y se instalaron en Estados Unidos en busca de una vida mejor. Pero todo se truncó a raíz de este fatal episodio que ha quedado en la memoria colectiva de muchos.

“Estaba hablando con una madre en Facebook y me dice: ‘Es que hay un tiroteo en el colegio. Inmediatamente llamé a Joaquín. No me respondió. Le mandé un texto. No pasó”, relataba Patricia Oliver, sobre este fatídico día de San Valentín.

Los peores presagios se cumplieron y, poco después, confirmaron que su hijo de 17 años estaba en la lista de las 17 víctimas mortales. Habían huido de Venezuela por la inseguridad, pero en Parkland vivieron su peor pesadilla.

“Nos pareció que era un sitio ideal para que nuestros hijos tuvieran un mejor futuro, en comparación con la Caracas que dejamos atrás”, comentaba Manuel Oliver.

Desde ese día, todo cambió. Dejaron sus trabajos para dedicarse a viajar por Estados Unidos para abogar por un cambio en las leyes de porte y control de armas en este país, un problema que el pequeño Joaquín ya les había alertado.

Su padre admite estar “arrepentido” por “no haber estado suficiente enterado de este problema” con el uso de las armas. Por eso, ahora acaban de estrenar un documental titulado “After Parkland” (“Después de Parkland”) donde víctimas y familiares hablan de las consecuencias de este tiroteo y critican la postura asumida por la administración del presidente Donald Trump, que consideran no ha hecho suficiente por controlar el uso de armas.

“Aquí nosotros perdimos el miedo y el factor de riesgo. Nosotros no tenemos ninguna de esas dos cosas con nosotros. Esta lucha es contra la industria de las armas y las regulaciones que hacen falta para que estas cosas dejen de suceder”.

Con información de La Voz de América

Luis Hernández
Luis Hernández

NOTICIAS RELACIONADAS

Detenidos intentaban robar en comercio y portaban municiones

Detenidos intentaban robar en comercio y portaban municiones

Por Rubén Jocol | Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestan, el domingo reciente, a dos hombres quienes pretendían ingresar a robar en un comercio en la 11 calle y 5ª avenida, zona 2 de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, barrio El Calvario. Los detenidos...

Se cumplen 185 años de autorización del Sexto Estado de Los Altos

Se cumplen 185 años de autorización del Sexto Estado de Los Altos

Por Fernando Castellanos | El 5 de junio de 1838 (hace 185 años) fue autorizado el Sexto Estado de la Federación Centroamérica, por parte del general, José Francisco Morazán (presidente de la República Federal de Centroamérica). SEXTO ESTADO DE LOS ALTOS Su capital...