Bomberos Municipales Departamentales ante la pandemia del COVID-19, utilizan cápsula especial

May 26, 2020 | No definida, Política, Portada, Región, Salud | 0 Comentarios

Con información de Ruben Jocol.

Bomberos Municipales Departamentales de la región Occidente han realizado traslados de pacientes sospechosos de Coronavirus COVID-19 y otros positivos confirmados. De esta manera deben activar el protocolo de seguridad establecido en las capacitaciones que fueron brindadas con anterioridad, ademas de utilizar los trajes especiales brindados por las autoridades bomberiles.

Hasta la fecha se han reportado 18 traslados en la región occidente.

Los departamentos que conforman la región son: Quetzaltenango, San Marcos y Totonicapan.

Los traslados son en coordinación con áreas de salud departamentales. «Únicamente pedimos a la población indicar que síntomas presentan, esto para ir preparados de manera adecuada», dijo el relacionista público de los Bomberos Municipales Departamentales, Moisés Chávez.

Los Traslados han sido realizados al Hospital de Villanueva, y al hospital temporal para pacientes con COVID-19 de CEFEMERQ Xela, posteriormente a los traslados, el equipo debe ser desinfectado por los elementos y de esta manera evitar el contagio con mas pacientes que puedan ser trasladados en las unidades.

Elementos de Bomberos Municipales Departamentales de Totonicapán cuentan con una capsula para el traslado de los pacientes, la cual puede ser utilizada en la región.

Herberth Tax
Herberth Tax

NOTICIAS RELACIONADAS

Reviven en Panajachel momentos de antaño

Reviven en Panajachel momentos de antaño

Por Fredy de León «Esto fue en gran reto, los mismos vecinos apoyaron con lo necesario para conseguir el material para pintar este mural», fueron las primeras declaraciones del artista de la pintura, Antonio Rosales, quien fue convocado por miembros del Consejo...

Inab proyecta la restauración de 200 mil hectáreas de tierra

Inab proyecta la restauración de 200 mil hectáreas de tierra

Por Fernando Castellanos Guatemala tiene un ambicioso plan para restaurar 200 mil hectáreas de tierras degradadas, entre 2023 y 2027. El proyecto del Instituto Nacional de Bosques (Inab) está en línea con la Estrategia Nacional de Restauración del Paisaje Forestal. El...