Temen que el mar se lleve sus casas y escuela

Mar 26, 2018 | Política | 0 Comentarios

Por Carlos González |

El caserío Tilapa, en La Blanca, San Marcos, alberga a 1 mil 900 habitantes, la principal actividad económica en el lugar es la pesca.

En este lugar funciona una escuela que atiende a 154 estudiantes. El centro educativo es una de las construcciones del caserío que está en riesgo de ser arrastrado por el mar.

El caserío se ubica en una pequeña isla, la cual con el paso del tiempo se ha hecho más pequeña, debido al colapso constante de la bocabarra.

Los habitantes han explicado que cada año se necesita hacer dragado para evitar que el agua siga carcomiendo la arena y las casas se derrumben.

Hasta el momento, seis viviendas han colapsado debido a este problema, el cual no ha sido solucionado por las autoridades locales por falta de presupuesto.

La docente de la escuela, Silvia Peralta, dijo que les preocupa la seguridad del caserío porque temen que desaparezca.

Las autoridades del caserío han viajado a la capital para que los diputados les den apoyo, pero no no han tenido ninguna respuesta.

Heidi Valencia, estudiante de la escuela, dijo que les preocupa el colapso del centro educativo. “Mis hermanos, quienes están creciendo, tienen que tener una educación, no queremos que nuestra escuela desaparezca”, dijo la niña.

El vecino del caserío, José Domínguez, dijo que buscan enderezar la barra y evitar que la isla desaparezca, para ello, necesitan el apoyo de las autoridades.

Rafael Rodas, presidente del Consejo Comunitario de Desarrollo (Cocode) del caserío, explicó que han hecho varias gestiones ante las autoridades, pero solo les prometen arreglarlo y nunca se les apoya.

El alcalde de La Blanca, San Marcos, Aroldo Cordero, dijo vía telefónica: “Ni invirtiendo todo el dinero de la municipalidad se podrían hacer algunos trabajos, se necesita el apoyo del gobierno”.

El caserío, con el paso del tiempo, se ha hecho más pequeño, debido a este problema. Los pobladores temen que los turistas ya no lleguen por el riesgo que existe.

admin
admin

NOTICIAS RELACIONADAS

A 41 años del golpe de Estado encabezado por Ríos Montt

A 41 años del golpe de Estado encabezado por Ríos Montt

Por Fernando Castellanos | El 3 de marzo de 1982 se gestó el golpe de Estado en Guatemala que llevó al poder al general, José Efraín Ríos Montt. El 23 de marzo de 1982, Ríos Montt daba su primera conferencia de prensa, a las 17 horas, anunciando que se había gestado...