Hoy en la Historia: Día Mundial contra el Trastorno Bipolar

Mar 30, 2025 | Actualidad, Internacionales, Portada, Salud | 0 Comentarios

Cada 30 de marzo se conmemora el Día Mundial contra el Trastorno Bipolar, una iniciativa de la Sociedad Internacional de Trastornos Bipolares (ISBD) con el propósito de informar, educar y generar mayor sensibilidad sobre esta enfermedad mental.

La fecha fue elegida en honor al nacimiento de Vincent van Gogh, el célebre pintor holandés y exponente del postimpresionismo, quien, según análisis póstumos, habría padecido trastorno bipolar.

Este padecimiento, también conocido como enfermedad maníaco-depresiva, se caracteriza por cambios extremos en el estado de ánimo, la energía y el comportamiento.

Las personas que lo sufren pueden experimentar episodios de manía, donde se sienten eufóricos, hiperactivos o irritables, y episodios de depresión, en los que enfrentan tristeza profunda y falta de energía.

El trastorno bipolar puede afectar a cualquier persona, aunque suele manifestarse en la adolescencia o al inicio de la adultez.

Se considera una condición crónica, influenciada por factores genéticos y por alteraciones en la estructura y función del cerebro.

Con la conmemoración de este día, se busca reducir el estigma, mejorar el acceso a tratamientos adecuados y promover una mayor comprensión sobre la realidad de quienes viven con esta enfermedad.

NOTICIAS RELACIONADAS

Reunión para socializar Política Pública de Niñez y Adolescencia

Reunión para socializar Política Pública de Niñez y Adolescencia

Por Osmar Toc | Este jueves, miembros de la Junta Directiva de la Comisión de Niñez y Adolescencia del municipio de Quetzaltenango participaron en una reunión con integrantes del Concejo Municipal y gerentes municipales. El objetivo de la reunión fue socializar la...

Insivumeh y Conred reportan aumento en la radiación solar en Guatemala

Insivumeh y Conred reportan aumento en la radiación solar en Guatemala

Por Moisés Cottom | El Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), a través del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), mantiene el monitoreo de las condiciones climáticas en el país,...

¿Deseas recibir notificaciones de Stereo 100? Si No gracias