Bukele anuncia «cercos militares» en grandes ciudades de El Salvador

Nov 24, 2022 | Actualidad, Internacionales, Portada | 0 Comentarios

Luego de la “incursión” de policías y militares en territorios históricamente controlados por pandillas en El Salvador, el próximo paso será la “extracción”: así lo dijo ayer el presidente Nayib Bukele tras anunciar que su gobierno se prepara para instalar cercos militares en grandes ciudades del país centroamericano.

“Ahora viene la fase 5 (del plan Control Territorial) que es la extracción de los criminales que aún quedan en nuestras comunidades. (…) Aún quedan pandilleros, pocos, pero quedan, tenemos que ir y extraerlos”, dijo el mandatario.

El gobierno salvadoreño busca replicar un cerco militar instalado a inicios de octubre en Comasagua, un pueblo salvadoreño con al menos 12.000 habitantes que, durante días, vio restringida la entrada y salida del lugar a condición de presentar un documento de identidad.

La medida fue ordenada en su momento por Bukele tras el asesinato de un hombre a manos de pandillas.

Sin embargo, desde hace ochos meses, el Estado salvadoreño mantiene una “guerra” con estos grupos a través de un régimen de excepción, el cual suma 58.000 capturados.

“Llevamos ocho meses en esta guerra contra las pandillas, y gracias a Dios la estamos ganando de una manera en la que todos los expertos y analistas decían que era imposible. Decían que necesitaríamos muchos más años para lograrlo”, agregó Bukele en conferencia de prensa.

Bukele hizo el anuncio frente a 14.000 miembros de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) que ya participan en las labores de seguridad en el país centroamericano.

El Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción han sido las dos estrategias de seguridad más publicitadas por el gobierno salvadoreño.

Pese a las denuncias de capturas arbitrarias y los cuestionamientos hechos por el Departamento de Estado de Estados Unidos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), los salvadoreños aprueban las medidas en torno a la seguridad tomadas por el gobierno, según la más reciente encuesta de la organización Fundaungo.

Bukele, de 41 años y cuya candidatura a la presidencia de manera continua ya es pública, tuvo la mejor evaluación en temas como la seguridad ciudadana. Nueve de cada 10 salvadoreños encuestados aprobaron su gestión.

Información Karla Arévalo / Voz de América / Fotografía Casa Presidencial El Salvador

Luis Hernández
Luis Hernández

NOTICIAS RELACIONADAS

Elaboran alfombras por el traslado al Altar Mayor de Virgen del Rosario

Elaboran alfombras por el traslado al Altar Mayor de Virgen del Rosario

Por Fredy López Este jueves, en el Parque a Centroamérica, zona 1 de Quetzaltenango, elaboran alfombras por el traslado al Altar Mayor de la Catedral Metropolitana de Los Altos de la imagen de la Virgen del Rosario. Hoy, de 9 a 10.30 horas, será la misa presidida por...

Plaza Ecuador en Quetzaltenango, ¿Dónde se ubica?

Plaza Ecuador en Quetzaltenango, ¿Dónde se ubica?

Por Fredy López En fecha reciente, el Concejo Municipal de Quetzaltenango designó la Plaza Ecuador, la cual de ubica en la calle Rodolfo Robles y 24 avenida, zona 3 de Xela. La designación es parte del fortalecimiento de la relaciones internacionales entre la...