Exsecretario de la OEA: “En nada ayudará a Nicaragua el autoaislamiento de Ortega”

Nov 22, 2021 | Internacionales, Not Available, Portada | 0 Comentarios

La decisión del presidente nicaragüense Daniel Ortega de denunciar la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA) y anunciar su salida de ese organismo es una medida “lamentable y desesperada por aferrarse en el poder”, dijo a la Voz de América el exsecretario general de este foro regional José Miguel Insulza.

En un análisis sobre las implicaciones que tendría esta movida de Managua, el político chileno señala que históricamente ningún país se ha retirado de la OEA de una forma tan directa, salvo Venezuela, que recurrió a esta medida para evadir las acciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Cuba fue suspendida, pero nunca denunció la Carta de la OEA, y Venezuela, en cambio, no quería retirarse del organismo, sino salirse del radio de acción de la CIDH, y como la Comisión está consagrada en la carta de la OEA, entonces Venezuela optó por retirarse”, explica Insulza.

Los alcances que tendría la decisión de Ortega, según el exdiplomático, es que la Asamblea General podría convocar una sesión extraordinaria y suspender a Nicaragua del organismo, adelantándose al plazo de dos años establecido para que proceda la denuncia de la Carta y la salida posterior del gobierno sandinista.

De darse este escenario, Insulza indica que Nicaragua quedaría suspendida de recibir créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, pero también de cualquier otro organismo que esté dentro de la OEA.

“Creo que lo más probable es que con esta decisión de Ortega, haya una réplica de la Asamblea General declarando que Nicaragua ha dejado de ser un país democrático y sea suspendido de su participación en el organismo”, lamenta Insulza.

Agregó que “la decisión de Ortega es muy lamentable, porque la OEA está integrada por 34 países y él ha decidido quedarse al margen. Yo no sé ese hombre hasta donde va a ir en su desesperación por aferrarse al poder. Es muy lamentable”.

Y aunque reconoce que difícilmente su voz podría ser escuchada, Insulza llama a Ortega a reflexionar, pues de lo contrario Nicaragua “va a pasar momentos difíciles” al aislarse del resto de la región.

“En nada ayudará al país el autoaislamiento de Ortega”, señala Insulza.

“El orteguismo es una mancha en una historia importante de Nicaragua y la verdad espero que cese ante este tipo de actitudes”, concluyó.

Con información de Voz de América / Fotografía ilustrativa Houston Castillo Vado

Recibe las noticias más relevantes del día en tu correo

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

NOTICIAS RELACIONADAS

MAGA aconseja cuidar a mascotas por descanso de Semana Santa

MAGA aconseja cuidar a mascotas por descanso de Semana Santa

Por Rubén Jocol | La Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) brinda recomendaciones para cuidar a mascotas por descanso de Semana Santa. ➡️ Antes de salir es importante llevar a su mascota con el veterinario para...

Capturan a tres presuntos distribuidores de droga

Capturan a tres presuntos distribuidores de droga

Por Mario Tumin | Este Martes Santo, luego de cuatro diligencias de allanamiento en las zonas 2 y 3 de Retalhuleu, el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) capturan a Jonatan «N», alias «Caballito»; José «N», de 22 años, alias «Chispas», y Ángel...

Tradición de Judas es emblemática durante Semana Santa en Retalhuleu

Tradición de Judas es emblemática durante Semana Santa en Retalhuleu

Por Mario Tumin | Un grupo de Judas se ha ganado el corazón de los vecinos de la aldea Versalles, Nuevo San Carlos, Retalhuleu. Ellos salen desde este Martes Santo. Niños, jóvenes y adultos se visten con trajes de figuras de personajes de la televisión y superhéroes,...