Coprecovid señala que datos han sido «artificialmente modificados»

Jul 1, 2020 | Nacionales, Not Available, Política, Portada, Salud | 2 Comentarios

Por Shirlie Rodríguez |

Este miércoles, la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia de COVID-19 (Coprecovid) presentó ante el Congreso de la República de Guatemala el tercer informe.

En el informe se resaltan tres puntos para conocer el panorama actual en el país, en el primero se establece que en las últimas semanas Escuintla y Quetzaltenango reportan un incremento de pacientes positivos de COVID-19, estos departamentos se mantienen en la fase de alto contagio y más del 30 por ciento de las pruebas resultan positivas.

El segundo punto detallado en el informe es que la capacidad de diagnóstico de las pruebas se ha reducido por los contagios que hay en el personal del Laboratorio Nacional. Indican que en el país se necesitan hacer al día 5 mil pruebas para un estimado adecuado del nivel de contagio, pero no han llegado a esa cantidad.

En un tercer punto, el director de la Coprecovid, Edwin Asturias, explica que de forma preliminar se evidencia que hay incongruencias en los datos contenidos en el Sistema Gerencial en Salud (Sigsa) contra los que se reportan al público.

«La data presentada públicamente fue artificialmente modificada, ya sea para aplanar un pico de enfermedad… o no evidenciar la disminución de pruebas positivas durante algunos días», dice el documento.

En el informe refieren que aún se desconoce de dónde proviene la alteración de los datos, pero continúa la auditoría la cual va en un 80 por ciento.

Luis Hernández
Luis Hernández

NOTICIAS RELACIONADAS

Vehículo en llamas

Vehículo en llamas

Por Fernando López | Bomberos Voluntarios de San Andrés Xecul, Totonicapán, reciben varias llamadas sobre vehículo en llamas. Los socorristas indican que, con apoyo de vecinos, lograron sofocar las llamas. Añaden que ignoran qué originó el fuego. Los tripulantes...

Se preparan para entrega de juguetes y ayuda social

Se preparan para entrega de juguetes y ayuda social

Por Emilio Veletzuy | Por sexto año consecutivo el proyecto Hinnova Sonrisa de la ciudad de Quetzaltenango se prepara para la donación de juguetes, nuevos y usados, víveres e insumos médicos. Para lo anterior, solicitan apoyo a la población quetzalteca. El objetivo de...