Organizan Junta Electoral Departamental de Quetzaltenango para consulta popular del 15 de abril

Ene 5, 2018 | Política | 0 Comentarios

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) nombra a la Junta Electoral Departamental (JED) de Quetzaltenango, quienes tienen a su cargo el proceso de la consulta popular del 15 de abril próximo, acerca del diferendo territorial entre Guatemala y Belice.

Luis Felipe Díaz Pérez, presidente de la JED, dijo que la junta queda conformada por las personas que participaron en las últimas elecciones generales.

Díaz explica que habrá una presentación a los medios de comunicación sobre el fondo y por qué se desarrolla la consulta popular.

De acuerdo al presidente de la JED, la consulta popular está establecida en la ley como una elección general, y se desarrolla para someter ante la Corte Internacional de Justicia el diferendo territorial, insular y marítimo entre Guatemala y Belice.

Algunos datos que debes saber sobre qué necesitas para participar en la consulta popular:

1.- Haber participado en las elecciones generales del 2015, porque están empadronadas.

2.- El 14 de enero vence el plazo para empadronarse (jóvenes que cumplieron 18 años) y actualizar datos.

3.- La pregunta en la boleta será ¿Está usted de acuerdo con que cualquier reclamo legal de Guatemala en contra de Belice sobre territorios continentales e insulares y cualesquiera áreas marítimas correspondientes a dichos territorios sea sometido a la Corte Internacional de Justicia para su resolución definitiva y que ésta determine las fronteras de los respectivos territorios y áreas de las Partes?

4.- La campaña de información será en medios de comunicación tradicionales, aunque el TSE apostará por usar las redes sociales para impactar a jóvenes.

5.- Debes presentar tu Documento Personal de Identificación (DPI) para empadronamiento.

Con información de Martín Calderón

admin
admin

NOTICIAS RELACIONADAS

A 41 años del golpe de Estado encabezado por Ríos Montt

A 41 años del golpe de Estado encabezado por Ríos Montt

Por Fernando Castellanos | El 3 de marzo de 1982 se gestó el golpe de Estado en Guatemala que llevó al poder al general, José Efraín Ríos Montt. El 23 de marzo de 1982, Ríos Montt daba su primera conferencia de prensa, a las 17 horas, anunciando que se había gestado...