Con información de RFI. Un poderoso terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Birmania este 28 de marzo, un terremoto cuyos temblores se sintieron hasta Tailandia y China. Un edificio de 30 pisos en construcción se derrumbó en Bangkok y 43 obreros quedaron...
Costa Rica apuesta por la IA para transformar los servicios públicos
Costa Rica quiere convertirse en un país pionero de la Inteligencia Artificial en Centroamérica. Es el primero de esta región en adoptar una estrategia pública de inteligencia artificial con siete ejes que van desde la medicina, a la ética o la descarbonización. "Como...
Justicia brasileña decide si imputa a Bolsonaro por intentar un golpe de Estado
El Tribunal Supremo de Brasil empezó a examinar este 25 de marzo si abre un juicio contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, en un caso que podría llevar al expresidente ultraderechista a una larga pena de prisión. Sí, el expresidente brasileño Jair...
Cinco opositores venezolanos cumplen un año refugiados en la Embajada argentina de Caracas
Es una calle tranquila, de poca circulación. Un muro de piedra y una placa identifica a esta casa como parte de la República Argentina. A un lado, la residencia del embajador de Rusia. Al otro una casa de un privado que fue tomada por cuerpos de seguridad para...
Derrame de petróleo en cinco ríos deja al menos 15.000 afectados en Ecuador
Las primeras pesquisas indican que un deslizamiento de tierra causado por las fuertes lluvias dañó una tubería del estatal Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) la semana pasada, y provocó la fuga de decenas de miles de barriles de crudo, que llegó hasta...
Museo Nacional de Colombia, de las obras de Botero al liquiliqui del Nobel de Gabo
El Museo Nacional de Colombia es un destino esencial para los amantes del arte, especialmente para aquellos interesados en las obras del pintor Fernando Botero y del nobel de literatura Gabriel García Márquez. Fundado en 1823, el Museo Nacional es el más antiguo del...
Aumenta cifra de presos políticos en Nicaragua, según organismo de DDHH
La cifra de presos políticos continúa en aumento en Nicaragua, mientras que por otro lado el gobierno del presidente Daniel Ortega excarcela a miles de reos comunes, muchos reincidentes, según organismos de derechos humanos. Un informe presentado por el Mecanismo para...
YOLANDA SALDÍVAR NO PODRÁ OPTAR A LIBERTAD CONDICIONAL HASTA 2030
La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas ha determinado que Yolanda Saldívar, condenada por el asesinato de la cantante Selena Quintanilla, no podrá optar a libertad condicional hasta el año 2030. Decisión basada en la gravedad del crimenLa resolución se...
Corte Interamericana de Derechos Humanos juzga a México 24 años después de un feminicidio
Lilia Alejandra, hija de Norma Andrade, era menor de edad cuando fue secuestrada y asesinada. Su madre lleva 24 años luchando por la verdad y la justicia. La investigación no fue contundente y se encarceló a un falso culpable. En este caso, se critica a México por la...
Ministerio de Salud y Unicef declaran al HRO de Quetzaltenango como «Amigo de la Lactancia Materna»
Por Rubén Jocol | Este martes, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) de Guatemala y Unicef declaran al Hospital Regional de Occidente (HRO) de Quetzaltenango como «Amigo de la Lactancia Materna». En las diferentes actividades se reconoció la labor...
¿Qué eventos importantes se celebran este 20 de marzo?
Por Fernando Castellanos | Este 20 de marzo se desarrollan actividades importantes a nivel internacional, entre ellas, las siguientes: Día Internacional de la Felicidad Desde el año 2013, la Organización de Nacionales Unidas (ONU) ha celebrado este día como como...
Nueve organizaciones exigen la liberación del periodista José Rubén Zamora en Guatemala
Organizaciones internacionales que defienden la libertad de prensa exigieron esta semana a las autoridades de Guatemala la liberación "inmediata e incondicional" del periodista José Rubén Zamora, luego de que un juez le revocó el arresto domiciliario. El periodista,...
Avión con pasajeros cae al mar tras despegar en Roatán, Honduras; reportan 12 fallecidos
Fuente: El Heraldo de Honduras. Un avión con 17 pasajeros a bordo sufrió un accidente la noche del lunes 17 de marzo tras despegar del aeropuerto Juan Manuel Gálvez, en Roatán, Islas de la Bahía, Honduras. Inicialmente, la directora del Hospital de Roatán, Ruth Cacho,...
Rescatan a 23 turistas estadounidenses y europeos atrapados en un derrumbe en Cusco
Unos 23 turistas de diferentes nacionalidades fueron rescatados por la Policía Nacional de Perú, luego de que quedaran varados en un camino en la ruta de la conocida Laguna Humantay. El coronel Carlos Guizado, jefe policial de la región Cusco dijo sin especificar los...
Ecuador enfrentó su peor derrame petrolero en 27 años
En Ecuador, cerca de 200 mil personas se quedaron sin agua potable durante dos semanas debido a la contaminación por hidrocarburos tras el derrame de petróleo en la provincia de Esmeraldas. Y los daños ambientales de esta catástrofe sin precedentes en la región de...
Japón: los expertos alertan sobre una posible erupción del Monte Fuji
Los principales vulcanólogos de Japón han lanzado una solemne advertencia a la población para que se prepare ante una erupción del monte Fuji, que podría producirse en cualquier momento. Esta temida catástrofe podría afectar a uno de cada tres japoneses, incluidos los...
En 9 meses será Navidad
Por Fernando Castellanos | Este 25 de marzo se celebra el Día de la Anunciación del Señor, un momento clave en la historia cristiana, porque marca la visita del Arcángel Gabriel a la Virgen María para anunciarle que concebiría al Hijo de Dios. Evangelio según San...
La Unión Europea pone en marcha un plan para rearmar el continente de aquí a 2030
Para la Unión Europea es momento de prepararse y asumir su propia seguridad. Con Estados Unidos más alejado que nunca y una Rusia que sigue siendo una amenaza para el bloque, la Comisión Europea ha presentado su plan para reforzar la defensa del continente. El plan de...
Venezuela muestra “cifras alarmantes” de censura digital, denuncia Ve Sin Filtro
La censura en internet en Venezuela ha aumentado en años recientes, mayormente por el incremento de bloqueos “deliberados y selectivos” a sitios web por parte del gobierno, que ha implementado una política que ha reducido el ecosistema de medios, alertó esta semana Ve...
La inteligencia artificial avanza desigual en Latinoamérica, buscan llevarla al sector productivo
El uso de inteligencia artificial, más allá de las comunicaciones, es un reto por delante para toda América Latina, donde los avances van a paso lento, sin marcos normativos, poca infraestructura y débil impulso en la creación de recurso humano para gestionarlo. La...
Este 14 de marzo es el Día de π
Por Fernando Castellanos | Este día es dedicado al número que representa "Pi" por la forma en que se escribe en el formato usado en los EE.UU., la fecha 14 de marzo (3.14). La original idea de celebrar este día fue del físico Larry Shaw, de San Francisco, California,...