Por Fernando Castellanos |
Algunos representantes de hermandades en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, Guatemala (capital) y otros departamentos han establecido que durante las procesiones de Cuaresma y Semana Santa, los cargadores no podrán llevar capibaras en el cabello o cualquier otra parte de su vestimenta mientras portan las andas procesionales.
La medida ha generado diversas reacciones en redes sociales y memes, donde usuarios han expresado opiniones divididas y comentarios humorísticos sobre la decisión.
Aunque no se ha detallado una razón oficial para esta prohibición, algunos consideran que es una cuestión de respeto y solemnidad, mientras que otros lo ven como una restricción innecesaria.
Origen de los capibaras y por qué son tendencia
Los capibaras —el roedor más grande y originario de Sudamérica— son animales amistosos y desde finales del 2024 se han viralizado en redes sociales. En los últimos son tendencia porque son vistos, en cortejos procesionales, con vestimentas de cucuruchos.
La tendencia en redes sociales aumentó, luego del lanzamiento de la canción Capibara, la cual es interpretada por un cantante ruso. En los últimos días se han comercializado vestidos de futbolistas, cantantes y ahora cucuruchos.