La Antigua Guatemala: Un Tesoro Histórico y Cultural

Mar 30, 2025 | Nacionales, Portada | 0 Comentarios

Por: Byron Lucas.

El 30 de marzo de 1944, La Antigua Guatemala fue declarada Monumento Nacional, un reconocimiento a su invaluable riqueza histórica y arquitectónica. Décadas después, en 1979, la UNESCO la elevó a la categoría de Patrimonio Cultural de la Humanidad, un honor que comparte con Tikal, Quiriguá, la Cultura Garífuna y la danza Rabinal Achí.

Fundada el 16 de marzo de 1543 en el Valle de Panchoy, a los pies del majestuoso Volcán de Agua, La Antigua Guatemala fue la segunda capital de la Capitanía General de Guatemala. Sin embargo, su historia comenzó antes, con la primera ciudad permanente establecida en el Valle de Almolonga el 22 de noviembre de 1527 (hoy San Miguel Escobar). Previamente, el 25 de julio de 1524, Pedro de Alvarado había fundado Santiago en Iximché (Tecpán), aunque esta solo funcionó como cuartel general.

Con su diseño urbano inspirado en el Renacimiento italiano, la ciudad floreció durante más de dos siglos como el epicentro cultural, económico, religioso, político y educativo de Centroamérica. Sus calles en forma de tablero de ajedrez y su arquitectura barroca antigüeña son testimonio de una época de esplendor. Órdenes religiosas como dominicos y franciscanos, llegadas desde 1524, impulsaron la construcción de majestuosos templos y conventos, muchos de los cuales fueron reconstruidos varias veces debido a los frecuentes sismos.

A lo largo de su historia, La Antigua Guatemala ha enfrentado más de 20 terremotos entre 1565 y 1773. Sin embargo, fue el devastador terremoto de Santa Marta del 29 de julio de 1773 el que marcó su destino. Como consecuencia, las autoridades trasladaron la capital al Valle de la Ermita (actual Ciudad de Guatemala), aunque muchos habitantes decidieron permanecer en la ciudad original, que desde entonces fue conocida como La Antigua Guatemala.

Con el paso del tiempo, los esfuerzos de restauración y conservación permitieron recuperar la belleza de sus edificaciones. Gracias a ello, en 1965 fue declarada Ciudad Monumento de América por el Instituto Panamericano de Geografía e Historia.

Hoy, entre ruinas, iglesias y conventos abiertos al público, La Antigua Guatemala sigue siendo un testimonio vivo del arte y la historia colonial, un destino único que transporta a sus visitantes a otra época y que, con justicia, es considerado uno de los más grandes tesoros de Guatemala y el mundo.

NOTICIAS RELACIONADAS

Allanamiento en Totonicapán por muerte de mujeres

Allanamiento en Totonicapán por muerte de mujeres

Por Rubén Jocol | Este miércoles la Agencia Fiscal de la Fiscalía contra el Delito de Femicidio Región Occidente con sede en Quetzaltenango desarrolla diligencia para fortalecer investigaciones por muerte de mujeres en San Francisco El Alto, Totonicapán. El Ministerio...

Jaime Viñals busca nuevo Récord Guinness para Guatemala

Jaime Viñals busca nuevo Récord Guinness para Guatemala

Con información de Fredy de León. El Lago de Atitlán, rodeado de los majestuosos volcanes San Pedro, Tolimán y Atitlán, es testigo de un reto histórico: el montañista guatemalteco Jaime Viñals busca romper un Récord Guinness al completar el ascenso más rápido a los 14...

¿Deseas recibir notificaciones de Stereo 100? Si No gracias