Por Fernando Castellanos |
El 7 de abril de 1920, la Asamblea Legislativa de Guatemala declara mentalmente incapaz para gobernar al entonces presidente, Manuel Estrada Cabrera, quien era originario de Quetzaltenango.
Hubo masiva presencia del pueblo en las calles de la capital durante la reunión de la Asamblea Nacional Legislativa, el 7 de abril de 1920.
Finalmente llegó la lucha armada. El presidente resistió desde su residencia oficial de La Palma hasta que fue derrotado tras cruentos combates durante la llamada «Semana Trágica». Desde allí Estrada Cabrera cañoneó, con ayuda de los cuarteles Matamoros y San José, a las fuerzas unionistas en un último intento de conservar el poder, que ostentaba desde 1898 y había mantenido a través de amañadas elecciones en 1905, 1911 y 1917.
Estrada Cabrera también bombardeó la capital desde La Palma en un intento de atacar el supuesto cuartel general de los unionistas en la finca El Zapote. Finalmente se rindió el 14 de abril de 1920 junto con el único colaborador que estuvo con él hasta el final, el poeta peruano José Santos Chocano. El resto de colaboradores y agentes del presidente fue encarcelado o huyó del país. De los que encarcelaron, doce fueron linchados en la Plaza de Armas por el pueblo enardecido; otros correrían con mejor suerte, como el caso de Roderico Anzueto Valencia, quien luego de estar en prisión pasó a las filas del ejército y llegó a ser director de la policía en el gobierno del general Jorge Ubico.
Para esas fechas, a Estrada Cabrera lo llamaban el «Bárbaro de La Palma», el «Usurpador», el «Réprobo» y el «Autócrata». Atrás quedaban los tiempos de gloria en los cuales lo llamaban el «Benemérito de la Patria», el «Protector de la Juventud» y el «Insustituible», los mismos que ahora lo despreciaban en sus escritos. Tras rendirse, una multitud saqueó su finca, la cual estaba ubicada en el área donde en 1950 se construyó el estadio Doroteo Guamuch Flores.
En lugar de huir al exilio, decidió defenderse de los cargos que se le imputaron. Fue el único perseguido de todos los integrantes de su gabinete de gobierno. Pasó sus últimos días preso en una residencia privada en la ciudad de Guatemala, trabajando en su defensa legal.