5 de abril de 1993: Avión de TACA se sale de la pista en La Aurora.

Abr 5, 2025 | Nacionales, Portada | 0 Comentarios

Por Fernando Castellanos |

Un Jumbo 767 de la aerolínea TACA, con 225 personas a bordo, vivió un dramático incidente al aterrizar en el Aeropuerto Internacional La Aurora, procedente de San Salvador y con destino final Los Ángeles, haciendo escala en Guatemala.

La aeronave se aproximó a la Pista 19, en dirección norte a sur, durante la noche y bajo una intensa lluvia. La Torre de Control advirtió al piloto que venía demasiado alto y rápido, y que la pista estaba mojada. Pese a la advertencia, el piloto insistió en proceder con el aterrizaje sin realizar correcciones.

El avión tocó tierra demasiado adelante, dejando menos de la mitad de la pista disponible para frenar. Como resultado, no logró detenerse a tiempo y terminó saliéndose al extremo sur de la pista, impactando contra varias viviendas aledañas.

Milagrosamente, el incidente solo dejó tres heridos leves entre los pasajeros y ningún herido en tierra, a pesar de los considerables daños materiales tanto en el avión como en las casas.

Tras el accidente, el avión permaneció estacionado frente a uno de los hangares de La Aurora, sin las insignias de la aerolínea, mientras TACA y la aseguradora evaluaban su destino final.

Un caso más de error humano, como ocurre en la gran mayoría de los accidentes aéreos.

Foto Prensa Libre

Recibe las noticias más relevantes del día en tu correo

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

NOTICIAS RELACIONADAS

Werner Ovalle es electo nuevo jefe de la SAT.

Werner Ovalle es electo nuevo jefe de la SAT.

Por Fernando Castellanos | El abogado y notario Werner Florencio Ovalle Ramírez fue electo como nuevo titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), en sustitución de Marco Livio Díaz Reyes. El acto protocolario de toma de posesión se llevará a...

Volcán Santiaguito presenta de 3 a 7 explosiones moderadas por hora.

Volcán Santiaguito presenta de 3 a 7 explosiones moderadas por hora.

Por Moisés Cottom | De acuerdo con el boletín vulcanológico diario del INSIVUMEH, emitido el 11 de abril, el volcán Santiaguito presenta de 3 a 7 explosiones moderadas por hora. Estas explosiones están acompañadas de avalanchas que se dirigen principalmente hacia el...