El Vaticano pide acordarse de los migrantes en las elecciones europeas

Jun 3, 2024 | Sin categoría | 0 Comentarios

El prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, el cardenal Michael Czerny, ha instado a pensar en las razones que empujan a los migrantes a dejar sus hogares y a «recordar las raíces migratorias europeas» durante las elecciones europeas del próximo 9 de junio.

«Hay que reconocer sus historias de sufrimiento y recordar las raíces migratorias europeas», ha instado el cardenal de la Curia Romana durante la presentación del mensaje del Papa para la 110ª Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado, que se celebrará el próximo 29 de septiembre.

La Oficina de Prensa del Vaticano ha adelantado este 3 de junio el mensaje del Pontífice, en el que asegura que los migrantes «huyen a menudo de situaciones de opresión y abuso, de inseguridad y discriminación, de falta de perspectivas de desarrollo».

«Si nosotros experimentáramos las mismas presiones que reciben quienes migran, haríamos lo mismo. Su viaje podría ser el nuestro», ha añadido Czerny durante la presentación del mensaje.

El purpurado ha instado a reconocer que con las mismas condiciones de sufrimientos, cada uno hubiera huido mucho antes. «Es muy importante entender también cuán duro es ser expulsado a huir de la propia tierra. Es falso que migren por aventura o por placer de hacerlo, y es un pecado que debamos insistir en esto, por lo que debemos pedirles a los electores que no reduzcan este tema a algo abstracto», ha señalado.

Bajo el título ‘Dios camina con su pueblo’, Francisco también habla en su mensaje de los obstáculos que tienen que hacer afrontar los que protagonizan el éxodo hacia una vida mejor. «Para todos ellos Dios es como su «compañero de viaje, guía y ancla de salvación –asegura–. A Él se confían antes de partir y a Él se dirigen en situaciones de necesidad. En él buscan consuelo en los momentos de abatimiento. Gracias a Él, hay buenos samaritanos en el camino. A Él, en la oración, confían sus esperanzas. ‘¡Cuántas Biblias, Evangelios, libros de oración y rosarios acompañan a los migrantes en sus viajes a través de desiertos, ríos y mares y de las fronteras de todos los continentes!».

A juicio del Pontífice, el encuentro con el migrante, como con todo hermano necesitado, es también un «encuentro con Cristo». «Los pobres nos salvan, porque nos permiten encontrar el rostro del Señor», afirma.

Durante la presentación del mensaje, también ha participado la nigeriana Blessing Okoedion, víctima de trata que ha asegurado que fue «engañada» para ir en Europa. «Fui vendida con la amenaza de devolver una deuda de 65.000 euros», ha señalado ante los periodistas Okoedion que pensaba que iba a trabajar reparando ordenadores en un tienda, pero acabó forzada a prostituirse.

Okoedion, que hoy es una mediadora cultural en Italia, ha explicado cómo salió de aquella situación al encontrarse con «una de las buenas samaritanas de las que habla el Papa», a la que encontró en una casa para víctimas de trata. Tras poner una denuncia en la policía, Okoedion fue acogida en la Casa Rut de Caserta, cerca de Nápoles, un hogar para mujeres víctimas de la trata y la violencia, dirigido por las hermanas ursulinas. En este refugio vinculado a Talitha Kum, la gran red de religiosas que lucha contra la trata de seres humanos en todo el mundo, logró recuperar la confianza en sí misma y en los demás.

Información y fotografía DPA

NOTICIAS RELACIONADAS

Efemérides 100

Efemérides 100

Por Fernando Castellanos | INTERNACIONAL1981: se publica el primer gran éxito de la banda española Mecano, Hoy no me puedo levantar. 1986: en el Mundial de Fútbol de México, el jugador Diego Armando Maradona hace un gol con la mano (acto que se llamará...

¿Deseas recibir notificaciones de Stereo 100? Si No gracias