Recauda zapatos deportivos para apoyar a un grupo de atletas con discapacidad

Jun 24, 2021 | Deportes, No definida, Not Available, Política, Portada | 0 Comentarios

Por Emilio Veletzuy |

Walter Guzmán, representante en Quetzaltenango de las Olimpiadas Especiales de Guatemala, desde hace un mes inició con el proyecto de recaudación de zapatos deportivos, los cuales son para beneficiar a un grupo de atletas quienes no cuentan con calzado adecuado para entrenar en la pista de tartán del Complejo Deportivo, zona 3 de Xela.

La idea surge cuando Guzmán, en uno de los entrenamientos, se percata que varios atletas llegaron con los tenis rotos, zapatos casuales, chapulines e incluso otros con los famosos crocs.

Según Guzmán, también existen personas con discapacidad, de varios centros de atención en Xela, que no cuentan con la posibilidad de comprar calzado para practicar deporte, por ello, esperan recaudar, por lo menos, 200 pares de zapatos deportivos —nuevos o usados en buen estado—. Agregó que ya entregaron zapatos para que entrene un grupo de niños.

Para quienes deseen sumarse a este proyecto de recaudación pueden acercarse a los entrenos, en el Complejo Deportivo de Quetzaltenango, de lunes a viernes, de 9 a 11 horas, o sábados de 14 horas en adelante, en la cancha de la Plaza Ciani —4ª calle y 24 avenida, zona 3—.

Si por razones personales no puede ir a entregar su donación, puede comunicarse al número telefónico 54634021 para que los lleguen a traer a su domicilio.

Luis Hernández
Luis Hernández

NOTICIAS RELACIONADAS

Reviven en Panajachel momentos de antaño

Reviven en Panajachel momentos de antaño

Por Fredy de León «Esto fue en gran reto, los mismos vecinos apoyaron con lo necesario para conseguir el material para pintar este mural», fueron las primeras declaraciones del artista de la pintura, Antonio Rosales, quien fue convocado por miembros del Consejo...

Inab proyecta la restauración de 200 mil hectáreas de tierra

Inab proyecta la restauración de 200 mil hectáreas de tierra

Por Fernando Castellanos Guatemala tiene un ambicioso plan para restaurar 200 mil hectáreas de tierras degradadas, entre 2023 y 2027. El proyecto del Instituto Nacional de Bosques (Inab) está en línea con la Estrategia Nacional de Restauración del Paisaje Forestal. El...