Niño apareció muerto en Tacaná, San Marcos este domingo, un día antes identificaron a secuestradores

Jun 14, 2020 | Nacionales, Política, Portada, Región | 1 Comentario

Secuestradores pidieron Q. 500 mil para liberar al niño, Abel Hilario Díaz Pérez, de 7 años de edad. a quien terminaron asesinando y cuyo cadáver apareció en Tacaná, San Marcos, según investigación de las autoridades.

Policía Nacional Civil (PNC) pudo establecer hasta el momento que el progenitor del niño recibió llamadas de los secuestradores exigiéndole Q500 mil.

La tarde del viernes último, los progenitores reportaron la desaparición y varios vecinos junto a las fuerzas de seguridad iniciaron la búsqueda.

El sábado, los vecinos retuvieron en el parque central de Tacaná, a Wilde Dier Bravo Morales, a quien una turba enardecida lo señalaba de ser uno de los secuestradores.

Al paso de las horas confesó que el niño se encontraba en una vivienda en una de las comunidades, no obstante, al llegar los vecinos sólo encontraron una colcha en donde se presume habría permanecido durante la noche del viernes.

Este domingo la PNC recibió la alerta de que en el barrio Aurora de la zona 2 de la cabecera municipal de Tacaná, dentro de una media zanja se encontraba el cadáver del niño.

Según informe preliminar, el menor murió por asfixia por suspensión. El cadáver presenta ematomas en el cuello y será a través de la necropsia que se establezca la causa científica de muerte del niño Abel.

Herberth Tax
Herberth Tax

NOTICIAS RELACIONADAS

Este viernes es el Día del Sufragio Universal

Este viernes es el Día del Sufragio Universal

Por Fernando Castellanos | El 1 de diciembre es el Día del Sufragio Universal. Se trata de una conmemoración a todas aquellas personas que un día pusieron todo su empeño para conseguir el voto de las mujeres. En 1931 el derecho al voto de las mujeres fue aprobado...

Este 1 de diciembre es el Día del Químico, ¿cuándo surge?

Este 1 de diciembre es el Día del Químico, ¿cuándo surge?

Por Fernando Castellanos | En 1948, el Congreso Panamericano de Química y Farmacia propuso el 1 de diciembre para conmemorar el Día del Químico en Latinoamérica. Con ello se busca reconocer a la química en sus diferentes campos de trabajo, al aportar en el desarrollo...