AstraZeneca suspende pruebas de vacuna contra el COVID-19 por reacción adversa

Sep 8, 2020 | Internacionales, Política, Portada, Salud | 1 Comentario

La empresa farmacéutica global con sede en Londres, Reino Unido, AstraZeneca, suspende ensayos de vacuna contra el COVID-19 por reacción adversa. La vacuna que desarrolla junto con la Universidad de Oxford detuvo su fase 3 de prueba al detectar una posible reacción adversa grave.

Hasta el momento se desconocen los síntomas del participante por el que se suspendió el proceso. El portavoz aseguró que AstraZeneca ya trabaja en la revisión “del evento único” a fin de minimizar “cualquier impacto potencial en el cronograma del ensayo”.

AstraZeneca desarrolla la fase 3 de su ensayo de la AZD1222 en Estados Unidos desde agosto, donde se amplió a 62 lugares. Anteriormente lo hizo en Reino Unido, Brasil y Sudáfrica.

A finales del mes pasado, AstraZeneca comenzó a reclutar a 30,000 personas en Estados Unidos para su prueba más numerosa de la vacuna.

Además está probando la vacuna, desarrollada por la Universidad de Oxford, en miles de personas en Gran Bretaña, y en estudios a menor escala en Brasil y Sudáfrica.

Otras dos vacunas están en fases finales de pruebas en Estados Unidos: una producida por Moderna Inc. y la otra por Pfizer y el laboratorio alemán BioNTech. Esas dos vacunas funcionan de forma diferente a la de AstraZeneca, y los estudios ya han reclutado a dos terceras partes de los voluntarios necesitados.

El anuncio se produjo el mismo día en que AstraZeneca y otras ocho compañías farmacéuticas emitieron la promesa de respetar los más altos estándares éticos y científicos en el desarrollo de sus vacunas.

El comunicado es extremadamente inusual, y ha sido interpretado como la respuesta de esos gigantes que, en total, tienen una capitalización bursátil de un billón de euros (casi tanto como todo el PIB de España), a las presiones del Gobierno de Donald Trump para distribuir una vacuna antes de las elecciones del 3 de noviembre en Estados Unidos. Las empresas temen también que, si la vacuna tiene efectos secundarios inesperados, disminuya todavía más su demanda entre la población y, de paso, agrave el rechazo de los ‘antivacunas’ a todo tipo de sistemas para desarrollar inmunidad a enfermedades.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud advirtió hace unos días a los diferentes ensayos en marcha que no se apresuren en sus resultados y recomendó a los países que aspiran a comprar las futuras vacunas mucho cuidado al otorgar la autorización de su uso de emergencia.

Herberth Tax
Herberth Tax

NOTICIAS RELACIONADAS

Autoridades: 19 personas utilizan Dispositivo de Control Telemático

Autoridades: 19 personas utilizan Dispositivo de Control Telemático

Por Fernando López | El director de la Unidad de Control Telemático (UCT) del Ministerio de Gobernación (Mingob), Alejandro Quevedo, indicó que 19 personas utilizan el Dispositivo de Control Telemático (para control y monitoreo de personas que evitan ir a prisión al...

Embajada de Estados Unidos dona equipo a bomberos

Embajada de Estados Unidos dona equipo a bomberos

Por Moisés Cottom | Con la gestión de la Quinta Compañía de Bomberos Voluntarios de Quetzaltenango y de la 92 Compañía, se recibe equipo para estación. https://twitter.com/stereo100xela/status/1729686299001356724 Luego de la gestión, la Embajada de Estados Unidos en...